La Comisión Europea ha aprobado una ayuda estatal de 5.000 millones de euros por parte de Alemania para la construcción de una fábrica de semiconductores en Dresde.
Este proyecto es liderado por la European Semiconductor Manufacturing Company (ESMC), una empresa conjunta formada por TSMC, Bosch, Infineon y NXP. El País
Detalles del proyecto:
- Inversión total: Se estima que la inversión total en la planta superará los 10.000 millones de euros. TSMC, el mayor fabricante de chips del mundo, posee el 70% de ESMC, mientras que Bosch, Infineon y NXP tienen cada uno el 10%. Cinco Días
- Ubicación y empleo: La fábrica se ubicará en Dresde, Alemania, y se espera que genere aproximadamente 2.000 empleos directos.
- Producción prevista: La planta producirá principalmente microchips para la industria automotriz, atendiendo la creciente demanda de vehículos conectados y eléctricos.

Contexto europeo:
Esta iniciativa se enmarca en la Ley Europea de Chips, que busca aumentar la producción de semiconductores en la Unión Europea y reducir la dependencia de proveedores externos. El objetivo es que, para 2030, el 20% de los chips a nivel mundial se produzcan en Europa, duplicando la cuota actual.
Declaraciones oficiales:
- Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea: «El mayor fabricante de chips del mundo viene a nuestro continente y une fuerzas con tres campeones europeos. Los beneficios se notarán más allá de Dresde y Sajonia».
- Olaf Scholz, canciller alemán: «Si no lo hacemos nosotros, lo harán otros, y nuestra dependencia aumentará».
Impacto en la industria:
La construcción de esta fábrica representa un paso significativo para fortalecer la posición de Europa en la industria de semiconductores, especialmente en el sector automotriz. Además, se espera que impulse la economía local y regional, consolidando a Dresde como un centro clave en la producción de chips. El País
Este proyecto refleja el compromiso de la Unión Europea y Alemania por fomentar la innovación tecnológica y garantizar la soberanía digital en un mercado global cada vez más competitivo.