Tabla de Contenidos
El ramen, una emblemática sopa de la gastronomía japonesa, ha conquistado paladares en todo el mundo. Tradicionalmente elaborado con caldo de carne y fideos de trigo, este plato se reinventa en una versión vegana que no sacrifica sabor ni autenticidad. A continuación, te presentamos una receta detallada para preparar una Sopa de Ramen Vegano, ideal para quienes buscan opciones basadas en plantas sin renunciar al placer culinario.

Ingredientes
Para el caldo:
- 1 litro de caldo de verduras casero o de calidad.
- 2 cucharadas de pasta de miso blanco.
- 2 dientes de ajo, finamente picados.
- 1 trozo de jengibre fresco de aproximadamente 5 cm, pelado y rallado.
- 2 cucharadas de salsa de soja baja en sodio.
- 1 cucharada de aceite de sésamo tostado.
- 1 cucharadita de azúcar moreno (opcional, para equilibrar sabores).
- 1 alga kombu de unos 10 cm (opcional, para enriquecer el umami).
Para los toppings:
- 200 g de tofu firme, cortado en cubos y dorado.
- 100 g de setas shiitake frescas, laminadas.
- 1 zanahoria mediana, cortada en juliana.
- 1 puñado de espinacas frescas.
- 1 cebolla tierna (cebolleta), finamente picada.
- Brotes de soja al gusto.
- Semillas de sésamo tostadas para espolvorear.
- Alga nori cortada en tiras finas (opcional).
Para los fideos:
- 200 g de fideos de trigo para ramen o fideos de arroz para una opción sin gluten.
Preparación
1. Elaboración del caldo:
- En una olla grande, calienta el aceite de sésamo a fuego medio. Añade el ajo picado y el jengibre rallado, y sofríe durante 1-2 minutos hasta que desprendan su aroma, evitando que se quemen.
- Incorpora el caldo de verduras y la alga kombu (si la utilizas). Lleva a ebullición, luego reduce el fuego y deja hervir a fuego lento durante 15 minutos para que los sabores se integren.
- Retira la alga kombu y desecha. Añade la pasta de miso, la salsa de soja y el azúcar moreno. Remueve bien hasta que el miso se disuelva por completo. Mantén el caldo caliente a fuego bajo mientras preparas el resto de los ingredientes.
2. Preparación de los toppings:
- En una sartén con un poco de aceite, saltea las setas shiitake laminadas hasta que estén tiernas. Reserva.
- Dora los cubos de tofu en la misma sartén hasta que estén crujientes por fuera. Reserva.
- Blanquea las espinacas y la zanahoria en juliana en agua hirviendo durante 1-2 minutos, luego sumérgelas en agua fría para detener la cocción. Escurre y reserva.
3. Cocción de los fideos:
- Cocina los fideos según las instrucciones del paquete. Una vez cocidos, escúrrelos y enjuágalos con agua fría para detener la cocción y evitar que se peguen.
4. Montaje del ramen:
- Reparte los fideos cocidos en tazones individuales.
- Vierte el caldo caliente sobre los fideos, asegurándote de que queden bien cubiertos.
- Coloca cuidadosamente los toppings sobre los fideos: tofu dorado, setas shiitake, zanahoria, espinacas, brotes de soja y cebolla tierna.
- Espolvorea semillas de sésamo tostadas y tiras de alga nori por encima.
- Sirve inmediatamente, acompañando con salsa de soja adicional y aceite de sésamo tostado para ajustar el sabor al gusto.
Consejos Adicionales
- Personalización: El ramen es un plato versátil. Puedes añadir otros vegetales como maíz dulce, bambú o pak choi según tus preferencias.
- Caldo más rico: Si deseas un caldo más profundo en sabor, puedes añadir hongos shiitake deshidratados al caldo durante la cocción y retirarlos antes de servir.
- Tofu crujiente: Para un tofu más crujiente, presiona el tofu antes de dorarlo para eliminar el exceso de agua, y luego fríelo en una sartén con un poco de aceite hasta que esté dorado por todos lados.
Esta Sopa de Ramen Vegano ofrece una experiencia culinaria reconfortante y llena de sabor, demostrando que es posible disfrutar de la riqueza de la cocina japonesa en una versión completamente basada en plantas. Ideal para los días fríos o cuando se busca una comida nutritiva y satisfactoria.