Un análisis reciente ha identificado a 15 empresas europeas cuya capitalización de mercado supera los 100.000 millones de euros, destacando su influencia en la economía del continente.
Encabezando la lista se encuentra LVMH, con una capitalización de 312.000 millones de euros, seguida por ASML y SAP, ambas superando los 260.000 millones de euros. Otras compañías notables incluyen Hermès, L’Oréal y la española Inditex, que ocupa el sexto lugar con casi 170.000 millones de euros.
Estas 15 empresas representan aproximadamente una cuarta parte del valor total del índice Stoxx 600, lo que refleja su peso significativo en el mercado europeo. Según un informe de Goldman Sachs, este grupo de compañías, denominadas «Granolas», han superado en rentabilidad a los «siete magníficos» de Estados Unidos durante 2022 y 2023, presentando además una volatilidad dos veces menor. Asimismo, ofrecen una rentabilidad por dividendo del 2,5%, superior al 0,3% de sus contrapartes estadounidenses.

Este desempeño positivo se ha logrado a pesar de la modesta expansión económica de la eurozona, que registró un crecimiento del PIB del 0,2% trimestral y del 0,3% interanual en el segundo trimestre de 2024. Este contraste con la economía estadounidense resalta la resiliencia y fortaleza de estas grandes corporaciones europeas en el contexto global.
La concentración de valor en estas empresas plantea preguntas sobre la estructura del mercado europeo y la necesidad de estrategias que fomenten la competitividad empresarial frente a potencias como Estados Unidos y China. La gestión pasiva y la falta de liquidez en el mercado de valores europeo son factores que, según expertos, han contribuido a esta tendencia. Cinco Días
En resumen, estas 15 empresas no solo lideran en términos de capitalización de mercado, sino que también desempeñan un papel crucial en la economía europea, destacándose por su estabilidad y capacidad para generar rendimientos atractivos para los inversores.