Salamanca Impulsa su Desarrollo Económico con una Inversión de 75 Millones de Euros
El 13 de noviembre de 2024, las principales instituciones de Salamanca—la Junta de Castilla y León, el Ayuntamiento de Salamanca, la Diputación Provincial y la Universidad de Salamanca—firmaron un acuerdo histórico para invertir 75 millones de euros en la mejora urbanística y económica de la ciudad y su alfoz. Este esfuerzo conjunto busca posicionar a Salamanca como un referente en innovación, logística y desarrollo industrial.
Desarrollo Industrial y Logístico
Una parte significativa de la inversión se destinará al desarrollo industrial, destacando la urbanización del sector de ‘Las Malotas’ y la ampliación del Puerto Seco. Estas iniciativas tienen como objetivo mejorar el tránsito de mercancías y atraer nuevas empresas a la región, fortaleciendo la posición de Salamanca como un nodo logístico clave en el noroeste de España. La ampliación de la Plataforma Intermodal busca optimizar la infraestructura logística, facilitando la conexión con mercados nacionales e internacionales.

Innovación Tecnológica y Biosanitaria
El acuerdo también contempla la creación de un distrito empresarial vinculado a la tecnología y la innovación, reforzando el HUB de videojuegos y consolidando ABIOINNOVA, una incubadora tecnológica en el sector biosanitario. Estas acciones pretenden fomentar el emprendimiento y la investigación, posicionando a Salamanca como un centro de referencia en innovación tecnológica y biosanitaria. Cadena SER
Compromiso Institucional
El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, destacó la importancia de este acuerdo para el futuro de Salamanca, subrayando la colaboración entre las instituciones para impulsar proyectos que generen empleo y desarrollo económico. Por su parte, el alcalde de Salamanca, Carlos García Carbayo, enfatizó que estas inversiones permitirán a la ciudad adaptarse a las demandas del siglo XXI, mejorando la calidad de vida de sus habitantes y su competitividad en el ámbito nacional e internacional. El Español
Impacto en la Comunidad
Se espera que esta inversión genere un impacto positivo en la economía local, creando oportunidades de empleo y atrayendo talento a la región. La mejora de las infraestructuras y la apuesta por la innovación tecnológica contribuirán al crecimiento sostenible de Salamanca, consolidando su posición como un motor económico en Castilla y León. ABC
Conclusión
La firma de este acuerdo representa un paso significativo hacia la modernización y el desarrollo de Salamanca. La colaboración entre las instituciones públicas y la universidad refleja un compromiso compartido por transformar la ciudad en un referente de innovación, logística y desarrollo industrial, beneficiando a sus ciudadanos y fortaleciendo su economía.