En los últimos años, Temu ha emergido como una plataforma de comercio electrónico que ofrece productos a precios sorprendentemente bajos, captando la atención de millones de consumidores en todo el mundo. Sin embargo, detrás de estas ofertas tentadoras, se esconden prácticas cuestionables que han suscitado preocupación entre organizaciones de consumidores y autoridades reguladoras.
Patrones Oscuros y Manipulación del Consumidor
La Organización Europea de Consumidores (BEUC) ha denunciado a Temu por emplear «patrones oscuros» en su plataforma. Estos son diseños de interfaz que manipulan las decisiones de los usuarios, incitándolos a gastar más de lo que inicialmente planeaban. Tácticas como temporizadores de ofertas que reinician constantemente y minijuegos que prometen recompensas tras semanas de interacción son ejemplos de estas estrategias. Método Ambiental

Acceso Excesivo a Datos Personales
Una de las críticas más graves hacia Temu es su acceso amplio a los datos personales de los usuarios. Informes indican que la aplicación solicita permisos para acceder a contactos, ubicación, cámara, micrófono y otros datos sensibles. El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) de México advirtió que Temu es la plataforma que más información recopila de sus usuarios, incluyendo imágenes, videos y grabaciones de audio. America Retail
Investigaciones y Denuncias Legales
La Comisión Europea ha iniciado una investigación formal para evaluar si Temu ha infringido la Ley de Servicios Digitales (DSA) en relación con la venta de productos ilegales y el diseño potencialmente adictivo de su servicio. Esta investigación también examinará los sistemas de recomendación de compras y el acceso a datos por parte de investigadores. Organización Internacional del Trabajo
Además, en Estados Unidos, el fiscal general de Arkansas presentó una demanda contra Temu, acusándola de ser un «malware peligroso» que espía los mensajes de texto y recopila una cantidad significativa de datos sin autorización. Radio Fórmula
Relación con Pinduoduo y Antecedentes de Malware
Temu es operada por PDD Holdings, la misma empresa matriz de Pinduoduo, una plataforma de comercio electrónico china que en 2023 fue retirada de la tienda de Google por contener malware diseñado para espiar a los usuarios. Esta conexión ha generado desconfianza sobre las prácticas de seguridad y privacidad de Temu. Expansion
Impacto Ambiental y Prácticas Laborales
El modelo de negocio de Temu, basado en la venta de productos de bajo costo fabricados en masa, ha sido criticado por su impacto ambiental debido al aumento de residuos y emisiones asociadas al transporte de mercancías. Además, se han señalado preocupaciones sobre las condiciones laborales en las fábricas chinas que producen estos bienes, incluyendo denuncias de explotación laboral. Xataka
Conclusión
Aunque Temu ofrece productos a precios atractivos, es esencial que los consumidores estén informados sobre las prácticas cuestionables asociadas con la plataforma. Desde tácticas manipulativas hasta preocupaciones sobre privacidad y seguridad de datos, pasando por impactos ambientales y laborales, es fundamental considerar estos aspectos antes de realizar compras en la plataforma. La vigilancia y la información son herramientas clave para proteger los derechos y la seguridad de los consumidores en el entorno digital.