, ,

El Departamento de Justicia de EE.UU. Intensifica la Batalla Contra el Monopolio de Google

El Departamento de Justicia de Estados Unidos (DOJ) ha propuesto medidas drásticas para limitar el dominio de Google en el mercado de búsquedas y publicidad digital.

Estas propuestas, consideradas como una de las mayores acciones antimonopolio en años, incluyen la venta del navegador Chrome, la separación del sistema operativo Android y la terminación de acuerdos preferenciales como el que convierte a Google en el motor de búsqueda predeterminado en dispositivos Apple.


Acciones Propuestas por el DOJ

Entre las medidas destacadas presentadas por el DOJ se encuentran:

  1. Venta de Chrome: El navegador, utilizado por más del 60% de los usuarios de internet, podría ser vendido para reducir el dominio de Google en el ecosistema digital.
  2. Separación de Android: El sistema operativo móvil Android, clave en el negocio de Google, se dividiría de las operaciones principales de la compañía.
  3. Finalización de Acuerdos con Apple: Se eliminarían contratos que posicionan a Google como el motor de búsqueda predeterminado en dispositivos iOS.

Estas acciones buscan fomentar una competencia más justa en un mercado donde Google ha ejercido un control significativo durante más de una década.

Edificio del Departamento de Justicia de EE.UU.
Foto: Edificio del Departamento de Justicia, epicentro de las acciones legales contra Google.


Un Cambio Global en la Regulación de las ‘Big Tech’

La propuesta del DOJ es parte de una tendencia creciente en todo el mundo para moderar el poder de las grandes empresas tecnológicas. Desde la administración de Donald Trump hasta la de Joe Biden, el gobierno de EE.UU. ha señalado a Google como un ejemplo de prácticas anticompetitivas.

Además, un fallo reciente en el caso de Epic Games contra Google podría forzar a la compañía a realizar cambios significativos en su tienda de aplicaciones, Google Play Store, como parte de un esfuerzo por reducir su dominio en el sector.

Representación de la batalla antimonopolio
Foto: Representación gráfica del caso antimonopolio contra Google.


Un Precedente Histórico

El caso actual recuerda a otros momentos claves en la historia de las acciones antimonopolio en EE.UU. Por ejemplo, en 1984, AT&T fue dividida en siete empresas para reducir su dominio en el sector de telecomunicaciones. Sin embargo, en 2000, una orden judicial que pedía la división de Microsoft fue anulada por tribunales superiores.

El juez Amit Mehta, encargado del caso contra Google, podría emitir un fallo en agosto de 2025, pero cualquier decisión será apelable, extendiendo el proceso aún más.


Impacto en el Mercado y Críticas a Google

La innovación de empresas como Google ha revolucionado la economía mundial, pero también ha generado preocupaciones sobre su influencia desproporcionada. Las pequeñas empresas deben adaptarse a sus algoritmos para sobrevivir, lo que limita la competencia.

Google, por su parte, ha expresado su oposición a las propuestas del DOJ. Argumentan que estas medidas afectarían la experiencia del usuario y romperían productos que son fundamentales en la vida diaria.

Infografía del caso antimonopolio de Google
Foto: Infografía sobre el caso antimonopolio contra Google.


Conclusión

El caso contra Google podría marcar un punto de inflexión en la regulación de las grandes empresas tecnológicas. Además de redefinir el mercado digital, establecería precedentes para compañías como Amazon, Apple y Meta. La resolución final determinará si las ‘big tech’ enfrentarán un control más estricto en los próximos años.


Referencias