Arconatura Lanza una Campaña Navideña para la Protección de Animales en Linares

Con la llegada de la temporada navideña, la asociación protectora de animales Arconatura, con sede en Linares, ha lanzado una campaña solidaria con el objetivo de recaudar fondos y concienciar a la población sobre la adopción responsable de mascotas.

La iniciativa incluye una serie de actividades dirigidas a la captación de voluntarios y la recaudación de fondos para cubrir el cuidado, la alimentación y la atención veterinaria de los animales que se encuentran bajo su protección.

Con más de 50 animales bajo su cuidado, Arconatura busca fortalecer la solidaridad ciudadana y sensibilizar a la población sobre la importancia de no regalar animales como si fueran objetos durante las festividades navideñas. Las actividades incluyen la venta de un calendario ilustrado con imágenes de los perros del albergue, así como la organización de mercadillos solidarios que se llevarán a cabo a finales de diciembre y principios de enero.


Iniciativas de la Campaña Navideña de Arconatura

Arconatura ha preparado una agenda de actividades solidarias destinadas a recaudar fondos y crear conciencia sobre la tenencia responsable de animales. Entre las actividades más destacadas se encuentran:

  • Venta de un calendario ilustrado: Este calendario presenta fotografías de los perros del refugio de Arconatura. Cada página muestra la imagen de un perro, junto con una breve descripción de su historia y su carácter. La venta de este calendario tiene un doble propósito: recaudar fondos y visibilizar a los perros en adopción, facilitando su adopción por parte de familias responsables.
  • Mercadillos solidarios: Durante la campaña, Arconatura organizará mercadillos en diciembre y enero, donde se pondrán a la venta productos solidarios. Los fondos recaudados se destinarán al mantenimiento del refugio, la compra de alimentos para los animales y la cobertura de gastos veterinarios. Estos mercadillos son una oportunidad para que la población pueda colaborar de forma activa con la asociación.
  • Llamado a la captación de voluntarios: Arconatura ha hecho un llamado a la ciudadanía para sumar nuevos voluntarios. La colaboración de voluntarios es fundamental para la atención diaria de los animales, la limpieza de los espacios y la promoción de la adopción de las mascotas. La presidenta de la asociación, Paloma Fernández, ha señalado la necesidad urgente de contar con más manos solidarias para continuar con la labor de la asociación.

Subvención de 18.000 Euros para el Refugio

La subvención municipal de 18.000 euros otorgada por el Ayuntamiento de Linares ha sido una noticia positiva para la organización. Este apoyo económico permitirá a Arconatura mantener y mejorar las condiciones de vida de los animales alojados en el refugio, así como cubrir costos veterinarios y adquirir alimentos y suministros esenciales.

Según la junta directiva de la asociación, este respaldo económico es vital para garantizar la sostenibilidad del refugio y reforzar la protección animal en la región. No obstante, la subvención no es suficiente para cubrir todos los gastos operativos, razón por la cual Arconatura sigue haciendo un llamado a la colaboración de la ciudadanía.

Paloma Fernández, portavoz de la asociación, ha destacado que la ayuda municipal es bienvenida, pero insuficiente para cubrir las necesidades crecientes. Por ello, ha solicitado la participación activa de la comunidad, recordando que la adopción de mascotas debe ser un acto de responsabilidad y no un impulso navideño.


Llamado a la Conciencia: No Regales Mascotas en Navidad

Una de las principales preocupaciones de Arconatura es la práctica de regalar animales como si fueran objetos durante la Navidad. Esta tradición, aunque bien intencionada, puede derivar en abandonos masivos de mascotas pocos meses después de las festividades. Las familias que reciben un animal sin haberlo planificado a menudo no están preparadas para asumir la responsabilidad que implica su cuidado.

Por ello, la asociación ha puesto en marcha una campaña de concienciación pública con un mensaje claro:

“Los animales no son regalos, son seres vivos que necesitan atención, amor y cuidados durante toda su vida.”

Desde Arconatura, se insiste en la necesidad de promover la adopción responsable. Antes de adoptar, las familias deben considerar si tienen el tiempo, el espacio, los recursos económicos y la disposición emocional para cuidar de un animal durante toda su vida.

Para reforzar este mensaje, la organización ha difundido contenido en redes sociales y ha instalado carteles en las áreas de los mercadillos solidarios, recordando a la ciudadanía que “un animal no es un juguete” y que adoptar es un compromiso de por vida.


El Papel de los Voluntarios en la Protección de los Animales

El trabajo de los voluntarios de Arconatura es crucial para la operación diaria del refugio. Los voluntarios se encargan de:

  • Alimentar a los animales.
  • Mantener limpios los espacios.
  • Acompañar y socializar con los animales para facilitar su adaptación a nuevos hogares.
  • Apoyar en la logística de las adopciones y los eventos solidarios, como la venta de calendarios y la organización de mercadillos.

Paloma Fernández ha señalado que la participación de los voluntarios no solo mejora la calidad de vida de los animales, sino que también ayuda a sensibilizar a la población sobre la importancia de la tenencia responsable. Además, ha hecho un llamado a la comunidad para que se sume a esta labor, destacando que la solidaridad ciudadana es clave para garantizar el bienestar de los animales que residen en el refugio.


Objetivos de la Campaña Navideña de Arconatura

  1. Recaudar fondos para la compra de alimentos, medicamentos y atención veterinaria para los animales del refugio.
  2. Fomentar la adopción responsable y reducir el abandono de animales después de la Navidad.
  3. Aumentar la conciencia pública sobre la responsabilidad de tener una mascota y los compromisos asociados.
  4. Captar nuevos voluntarios que puedan colaborar en la atención y bienestar de los animales.

La asociación espera que la venta de calendarios y los mercadillos solidarios logren una recaudación significativa, mientras que la campaña de educación ciudadana contribuya a reducir el abandono de mascotas en los meses posteriores a la Navidad.


Conclusión

La campaña navideña de Arconatura es una muestra de la solidaridad y la empatía hacia los animales. La organización no solo busca recaudar fondos para el cuidado de los más de 50 animales que alberga, sino también promover la adopción responsable y recordar a la población que “los animales no son regalos”. La venta de calendarios solidarios, los mercadillos benéficos y la captación de voluntarios son las principales estrategias para garantizar la sostenibilidad del refugio y asegurar el bienestar de los animales.

El mensaje de Paloma Fernández, portavoz de Arconatura, resuena en cada una de estas iniciativas:

“Queremos recordar a la gente que adoptar no es un juego. Los animales necesitan amor, cuidado y responsabilidad durante toda su vida.”

Con la participación de la ciudadanía, el objetivo de la campaña es ofrecer una segunda oportunidad a los animales que han sido abandonados y facilitar su integración en nuevos hogares. La concienciación social y la responsabilidad en la adopción son los pilares de esta campaña navideña que busca marcar la diferencia en la vida de muchos animales.