Profesor de Bioquímica y de Nutrición y Dietética, Universidad de Castilla-La Mancha
Al conjunto de moléculas de ADN de un individuo es a lo que llamamos genoma. Estas moléculas guardan, básicamente, la historia de nuestra evolución, es decir, la información que nos ha permitido sobrevivir como especie y adaptarnos a todos los cambios que hemos sufrido a lo largo del tiempo.
Por otro lado, esta gran cantidad de información, todo este material genético, se guarda en moléculas enormes que son muy complicadas de manejar.
Por ejemplo, sabemos que la insulina viaja por el torrente sanguíneo buscando sus órganos diana llevándoles el mensaje de que la glucosa está elevada en sangre porque acabamos de comer. Del mismo modo, la proteína SRY lleva el mensaje de que hay que diferenciarse a hombre y despierta a las proteínas encargadas de ir realizando cambios en este sentido durante el desarrollo embrionario.
Si esta alteración se diagnostica a tiempo, es posible proporcionar un tratamiento hormonal durante la pubertad para conseguir el desarrollo de rasgos femeninos, aunque lo cierto es que estas personas se desarrollan durante la gestación como mujeres, nacen como mujeres y viven toda su vida como mujeres.
Este artículo ha sido publicado en ‘The Conversation‘.
El tiempo en Huelva: Diciembre se despide seco y con temperaturas más altas de lo normal
Síntomas de alguien que padece un linfoma cerebral, como Raphael
Todos los condenados por el caso ERE están en libertad dos años después de entrar en prisión
Source: www.hoy.es