El tiempo en Madrid: . °C de mínima y °C de máxima.
El pleno del Parlamento Europeo ha rechazado este martes votar un informe sobre salud sexual y reproductiva que, entre sus disposiciones, defiende el derecho de la mujer al aborto y pide a los gobiernos europeos que aseguren que la educacin sexual forme parte de la enseanza obligatoria en primaria y secundaria.
Las diferencias entre los grupos polticos sobre el contenido del informe han evitado que se sometiera al voto del pleno como estaba previsto, por lo que se ha devuelto a la comisin europarlamentaria de Derechos de la Mujer para su reformulacin, en un plazo no estipulado.
El texto que ha enfrentado a los eurodiputados recomienda que, «como objetivo de derechos humanos y salud pblica, los servicios de aborto de calidad deben ser legales, seguros y accesibles, dentro de los sistemas de salud pblica de los Estados miembros». Y pide tambin que las mujeres que se hayan sometido a un aborto ilegal no sean perseguidas por la Justicia.
El informe, con todo, subraya que «en ningn caso» debe promoverse el aborto como mtodo de planificacin familiar y pide a los Estados miembros polticas y medidas adecuadas para evitar que se recurra al aborto «por razones sociales y econmicas».
Tambin critica que en ocasiones se «impide o retrasa» el acceso al aborto en los supuestos en que es legal, con «obstculos» como «el uso extendido de la objecin de conciencia, periodos de espera mdicamente innecesarios o asesoramiento parcial».
El documento ha sido redactado por la socialista portuguesa Edite Estrela y abarca otras cuestiones relacionadas con la salud sexual, incluida la necesidad de que las mujeres tengan acceso a revisiones ginecolgicas y mamografas anuales. Por ello, considera «inaceptable» que con la «excusa» de los recortes para superar la crisis se reduzcan estas prestaciones en algunos Estados miembros.
Adems reclama servicios de fertilidad y opciones reproductivas «no discriminatorias» para que tengan acceso a los tratamientos todas las mujeres, tambin en el caso de solteras y lesbianas.
Por otro lado, considera que la maternidad subrogada es una «comercializacin» de los nios y las mujeres, por lo que lo considera una «amenaza» para la salud de las mujeres y para los Derechos Humanos.
En lo que se refiere a las polticas de este tipo en el marco de la cooperacin y ayuda al desarrollo que la UE ofrece a terceros pases, el informe incluye entre sus peticiones que se garantice el acceso al aborto «a las mujeres y nias que son vctimas de violaciones en conflictos armados».
Otras de las cuestiones del informe que ha provocado el rechazo de los eurodiputados conservadores figura la peticin de que la educacin sexual «sea obligatoria para todos los alumnos en las escuelas primarias y secundarias» y que se preste especial atencin a este tipo de programas.
Los Estados miembros, adems, deberan ofrecer servicios de salud sexual y reproductiva «adecuados para adolescentes» en funcin de su edad, madures y evolucin de sus capacidades, segn el informe. Los adolescentes deben poder acceder a estos servicios «sin el consentimiento de sus padres o tutores», aade.
Source: www.elmundo.es