Elon Musk no va a recibir los US$ 101.000 millones que tanto deseaba. Pero sigue estando entre las personas más ricas del planeta y a punto de enriquecerse mucho más en los próximos años.
La jueza del Tribunal de Equidad de Delaware, Kathaleen McCormick, volvió a desestimar un paquete salarial de 2018 de Tesla que le daba opciones para comprar 304 millones de acciones de la empresa al módico precio de US$ 23,34 por acción, una pequeña fracción del precio de cotización de Tesla de más de US$ 350 por acción el martes.
Escribió que, aunque el 84% de los accionistas distintos de Musk y su hermano Kimbal habían vuelto a aprobar el paquete de opciones desde su decisión inicial de desestimarlo en enero, un paquete salarial que daría tanta riqueza al CEO de la empresa no era justo para los accionistas y su decisión anterior de rechazarlo sigue en vigor.
Musk, en respuesta, acusó a McCormick de ser “una activista radical de extrema izquierda disfrazada de jueza”.
Musk podría simplemente enriquecerse un poco menos.
Con el paquete desechado, Musk esencialmente no ha cobrado desde que la última de las opciones sobre acciones que se le concedieron en un paquete salarial de 2012 se devengó en 2018. Musk no recibe ningún salario en efectivo u otros bonos, solo opciones sobre acciones, como compensación. Pero el aumento del valor de esas acciones y opciones ha catapultado el patrimonio neto de Musk de unos US$ 20.000 millones en 2018 a más de una docena de veces esa cantidad, incluso sin el paquete de 2018.
Si a eso le sumamos su nuevo papel como asesor cercano del presidente electo Donald Trump y codirector de un esfuerzo para recortar el despilfarro del gobierno federal, está claro que tiene mucho que hacer además de prestar atención a una empresa que no le está pagando nada.
Pero McCormick escribió en su decisión del lunes que no se opone a que Musk reciba algún tipo de compensación, solo que no una tan masiva como los 304 millones de opciones sobre acciones.
“El tribunal no consideró que la junta no debería haber pagado nada a Musk. Sin duda, había una serie de cantidades saludables que la junta podría haber decidido pagar a Musk”, escribió.
En lugar de conformarse con algo menos, Musk podría negociar un paquete salarial completamente nuevo a partir de este año.
Incluso antes de las decisiones en contra de su paquete salarial de 2018, Musk había estado hablando de su deseo de un nuevo paquete salarial que le diera aún más control sobre Tesla. Los 411 millones de acciones de Tesla que posee actualmente le dan el control de alrededor del 13% de la empresa.
Con los 304 millones de acciones adicionales, controlaría algo más del 20%.
Pero ni siquiera eso sería suficiente para Musk. En enero, justo antes de la decisión de McCormick que invalidaba el paquete salarial, escribió que no querría hacer crecer Tesla para convertirla en líder en inteligencia artificial y robótica, áreas en las que prometió crecimiento, sin un plan de compensación que le diera la propiedad de alrededor del 25% de la empresa.
“Me siento incómodo haciendo crecer Tesla para que sea un líder en IA y robótica sin tener ~25% de control de voto. Suficiente para ser influyente, pero no tanto como para que no pueda ser derrocado”, tuiteó Musk en enero. “A menos que ese sea el caso, preferiría construir productos fuera de Tesla”.
Los 411 millones de acciones que ya posee directamente tenían un valor de US$ 147.000 millones al cierre del lunes, lo que ayuda tanto a Bloomberg como a Forbes a situar su patrimonio neto por encima de los US$ 330.000 millones.
Aunque esto incluye cierta valoración por las opciones ahora rechazadas, es al menos el segundo hombre más rico sin las opciones, solo por detrás del fundador de Amazon, Jeff Bezos, y quizá ligeramente por delante de Bezos, dependiendo de la estimación que se utilice.
No todos los que figuran en la lista de las personas más ricas han llegado ahí gracias a sus crecientes paquetes de opciones sobre acciones.
Las acciones de Tesla se han disparado un 42% en las cuatro semanas transcurridas desde el día de las elecciones, ya que los inversores apuestan a que el presidente electo Trump seguirá políticas que ayudarán a su “primer colega”. Solo esa subida de las acciones de Tesla ha elevado el valor de sus 411 millones de acciones en US$ 43.400 millones.
Si las acciones de la empresa van tan bien como Musk y sus seguidores predicen, sus participaciones actuales se revalorizarían tanto que el valor actual del paquete salarial que acaba de perder parecería algo secundario.
Ark Invest tiene un precio objetivo a cinco años para las acciones de Tesla de US$ 2.600 por acción. Eso supondría una ganancia de más del 600% respecto a su valor actual, algo que elevaría su capitalización bursátil total a unos US$ 8 billones, o más que los valores actuales de Microsoft y Apple, juntos, en 2029.
Por otra parte, incluso Musk ha dicho que sus propias predicciones han sido demasiado optimistas, como cuando predijo por primera vez que sus automóviles serían capaces de conducirse solos por todo el país para finales de 2017.
En el momento de escribir estas líneas, ningún Tesla disponible para los compradores de automóviles es capaz de funcionar sin un conductor humano al volante.
Source: cnnespanol.cnn.com