Los motivos del accidente de la compañía aérea surcoreana Jeju Air registrado este domingo, en el que han fallecido 179 de las 181 personas a bordo, el más letal de la historia de Corea del Sur, están generando una intensa controversia. Los familiares de las víctimas y una amplia parte de la opinión pública demandan respuestas claras, mientras algunos expertos en aviación cuestionan que el choque del aeroplano con un ave pudiese provocar, como única causa, un siniestro de tal magnitud, tal y como señalaron las autoridades en la primera versión de los hechos. Analistas internacionales consideran que el Gobierno debería abstenerse de realizar declaraciones concluyentes hasta contar con evidencias sólidas. Este siniestro es también la peor tragedia aérea ocurrida en todo el mundo en 2024.
Las primeras averiguaciones sobre el siniestro apuntan a un mal funcionamiento del tren de aterrizaje, que provocó un descenso de emergencia, tras el cual el avión se deslizó por la pista con el fuselaje en contacto directo con el asfalto, a gran velocidad y sin haber podido desplegar el tren de aterrizaje, según se aprecia en los vídeos que se han difundido del momento.
“Los choques con aves ocurren con frecuencia, pero nunca he visto uno que impida que el tren de aterrizaje se extienda”, indicó Geoffrey Dell, experto australiano en seguridad aérea, a la agencia Reuters. El golpe de un ave podría, en teoría, haber afectado a los motores CFM International del avión si estos hubiesen succionado una bandada. No obstante, Dell opina que, incluso en ese escenario, los motores no se habrían apagado de inmediato, lo que habría proporcionado a los pilotos el tiempo suficiente para responder y manejar la situación.
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
Source: elpais.com