Edmundo González, tras verse con Biden en la Casa Blanca: “Nos llevamos el compromiso en la lucha por la democracia en Venezuela”

El dirigente de la oposición venezolana Edmundo González Urrutia ha calificado de “fructífera y cordial” su reunión este lunes en la Casa Blanca con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden. En declaraciones a la prensa en el exterior del Ala Oeste inmediatamente después del encuentro, el candidato reconocido por Washington, la UE y otros países como el ganador legítimo de las elecciones presidenciales de Venezuela ha declarado que Biden le “acompaña de corazón” en su viaje y “ve con simpatía” sus esfuerzos por lograr la investidura como presidente de Venezuela. González Urrutia también ha asegurado que él y su equipo se mantienen en contacto con el presidente electo Donald Trump y sus asesores, y ha expresado su confianza en que sus relaciones vayan a ser “muy cercanas” a lo largo del mandato del republicano.

Biden “reiteró su apoyo a las aspiraciones democráticas de Venezuela” y “subrayó el compromiso de Estados Unidos para seguir presionando a Maduro y sus representantes para que rindan cuentan por sus acciones antidemocráticas y represivas”, precisa la Casa Blanca. Esa presión, agrega, incluye la coordinación con los aliados democráticos en América y el resto del mundo.

En torno a los contactos con la Administración estadounidense entrante de Donald Trump, el dirigente opositor precisó: “Vamos a continuar con la misma política bipartidista que hemos tenido desde el principio, y con ello vamos a asegurar que el camino de la restauración de la democracia sea lo más pronto posible”.

La visita a la Casa Blanca —rodeada de blanco por la mayor nevada en la capital desde al menos tres años— es la guinda en una gira de González Urrutia por América en la que busca recabar el mayor número, y la mayor intensidad posible, de apoyos a su intención de quedar investido presidente de Venezuela el próximo viernes 10, cuando Nicolás Maduro tiene previsto jurar un nuevo mandato de seis años.

El Centro Carter, que envió observadores a esos comicios a invitación de Maduro, ha declarado que las actas divulgadas por la oposición son legítimas.

El Gobierno de Venezuela rompió este lunes las relaciones diplomáticas con Paraguay tras rechazar “categóricamente” las declaraciones de apoyo del mandatario de ese país, Santiago Peña, a González Urrutia, lo que el Ejecutivo de Nicolás Maduro calificó de desconocimiento del derecho internacional y el “principio de no intervención”, informa Efe.

La semana pasada, el Gobierno chavista ofreció una recompensa de 100.000 dólares por información sobre el paradero del antiguo diplomático que permita su detención. Su foto ha sido desplegada en los aeropuertos y pasos fronterizos. El régimen también ha ordenado a sus bases de militantes y funcionarios continuar movilizados en las calles, al considerar que el país está “ante una amenaza”.

La parada del dirigente de oposición en Washington es la tercera de su gira, que pretende terminar en Caracas. La primera etapa fue Buenos Aires, donde se reunió con el presidente argentino, Javier Milei; le siguió un encuentro con el jefe de Estado uruguayo, Luis Lacalle Pou. Tiene previsto también visitar Panamá y la República Dominicana.

Los detalles del viaje se van conociendo con cuentagotas. El domingo por la noche el propio González Urrutia confirmó su llegada a Washington mediante un mensaje en redes sociales, en el que declaraba “Tercera parada: Washington DC” y mostraba una foto suya en el interior de un automóvil con una carpeta de documentos.

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.