Te sugerimos: Por qué las orcas están usando salmones muertos como sombrero
Para sorprender a sus presas, las orcas nadan de lado, manteniendo la aleta dorsal por debajo de la línea del agua y orientando sus ojos hacia la playa. Este movimiento disimula su llegada y les permite visualizar mejor a los cachorros de lobos marinos en el agua sin ser detectadas.
Su habilidad para cazar se ve potenciada por una combinación única de ecolocalización, escucha pasiva y visión. Gracias a estas capacidades, las orcas puedendetectar y rastrear a sus presas y, además, crear una imagen mental detallada de ellas a partir de los sonidos que emiten.
Al patrullar, es común ver a las orcas balanceando la cabeza de un lado a otro. Este movimiento puede tener varias funciones: barrer el área con sonidos, captar los clics de . En muchos casos, estas acciones pueden ocurrir simultáneamente,
Si la orca no calcula bien el movimiento de abrir la boca, la cría puede rebotar contra su hocico y caer de vuelta a la playa a salvo. En otros casos, puede lograr solo agarrar una aleta, y la cría intentará escapar. Este movimiento, combinado con el balanceo de la cabeza de la orca al salir de la playa, puede generar una acción violenta, similar a una hélice de avión girando.
Sin embargo, si todo sale bien, la orca capturará al cachorro con sus largos dientes en forma de púas, sujetándolo firmemente desde la mitad del cuerpo.
Podría interesarte: ¿Por qué las orcas siguen atacando barcos en el mar?
Una vez que la orca ha capturado a su presa, debe regresar al agua, lo cual logra mediante un movimiento alterno de sus aletas pectorales, una acción sinuosa o de «gusano» con el vientre y agitación con la cola.
Con el cachorro marino en el hocico, la orca lo lleva a aguas más profundas y lo libera. Normalmente, éste es llevado al grupo de orcas que lo espera, donde puede ser fácilmente herido. Esta actividad, que implica perseguir, atrapar y liberar a la cría es grupal y la mayoría de las orcas participan en ella. Aunque tiene un componente de “juego algo cruel”, el objetivo principal es que las orcas más jóvenes adquieran experiencia en la persecución, captura y manejo de presas.
Las orcas, con su capacidad de adaptación y habilidad de aprendizaje, no sólo son depredadoras perfectas en el océano, sino también guardianas esenciales del equilibrio ecológico. Más que «ballenas asesinas», son seres cuyo comportamiento revela la complejidad de los ecosistemas marinos y la importancia de cada especie en mantener la armonía de los océanos.
Científicos desentrañan lo que hay en las profundidades del mar en Chile
Source: www.ngenespanol.com