Ahora, los científicos realizaron un descubrimiento enorme relacionado a WASP-127b. Resulta que, con el Very Large Telescope (VLT) del Observatorio Europeo Austral (ESO), el equipo logró ver anomalías en ese mundo, que al parecer solo pueden explicarse con la presencia de vientos supersónicos.
“Parte de la atmósfera de este planeta se mueve hacia nosotros a gran velocidad, mientras que otra parte se aleja a la misma velocidad», Lisa Nortmann, científica de la Universidad de Gotinga (Alemania) y autora principal del estudio que se publica en Astronomy & Astrophysics. «Esta señal nos muestra que hay un viento en chorro muy rápido, supersónico, alrededor del ecuador del planeta”.
El hallazgo se hizo posible midiendo cómo la luz de la estrella anfitriona viaja a través de la atmósfera superior del planeta, cosa que también permitió definir la composición de esta. Sus resultados confirman la.
Te puede interesar: No es broma: Los destructores de planetas podrían estar ocultos en los gatos
Entre los descubrimientos paralelos están el de haber visto que los polos son más fríos que el resto de las regiones de este exoplaneta, así como la ligera diferencia de temperatura entre los lados matutino y vespertino de WASP-127b.
Te puede interesar: ¿Estamos acercándonos al fin del mundo? Lo que dice la ciencia sobre el futuro de la tierra y el sol
Por último, queremos mencionar que estos vientos supersónicos, que azotan el ecuador de WASP-127b, y que alcanzan velocidades de hasta 33 mil kilómetros por hora, constituyen la corriente en chorro más rápida de este tipo jamás medida en un cuerpo celeste de esta categoría.
¿Por qué algunos planetas no tienen luna?
Puede haber vida en otros planetas, pero nunca en Venus
La NASA advierte: Estos lugares del mundo podrían ser inhabitables para 2050
Source: www.ngenespanol.com