Así son los Samsung Galaxy S25, los móviles más inteligentes de la historia

Por fin ha llegado el evento más esperado en Android del año, la presentación por parte de Samsung de la nueva familia . Este, además, es uno de los lanzamientos más ambiciosos en la historia de la marca asiática. La serie de nuevo cuño, buque insignia indiscutible de la marca del terreno de la telefonía, sigue conformada por tres móviles, el S25 normal, el S25+ y el Ultra. Todos ellos ganan en potencia, diseño y apuestan firmemente por una inteligencia artificial (IA) que promete transformar la forma en la que usuario emplea un teléfono inteligente. Hemos llegado al punto en que el software de los terminales casi eclipsa al hardware.

A simple vista, el , el más potente y caro, es imponente, no va a dejar a nadie impasible con su diseño, que ha pulido líneas rectas y biseles tan finos que prácticamente desaparecen en su gigante pantalla Dynamic AMOLED de 6,9 pulgadas con tasa de refresco de 120hz QHD+. Lo interesante es cómo, a pesar de los cambios en diseño, Samsung ha mantenido el tamaño del dispositivo mientras amplía el área visible, algo que realmente se aprecia cuando tienes el teléfono en la mano. Pero sobre todo, sorprende al sujetarlo, esos bordes tan rectos y cuadrados que parecía que habíamos dejado atrás hace años vuelven en este modelo. Lo que está claro es que es distinto a todos los demás que se pueden encontrar en el mercado.

Aunque esta serie es más ligera y delgada que la anterior, el teléfono sigue siendo robusto gracias a la incorporación de materiales como el titanio y el nuevo armazón que ofrece el Gorilla Glass Armor 2, que resiste mucho mejor los arañazos y caídas que la protección empleada en la serie S24 del año pasado.

La IA es el principal argumento de compra de esta actualización. Si algo ha dejado claro Samsung, es que quieren que dejes de «hablar» con tu móvil para que comiences a «conversar» con él, y ese es el salto que vamos a ver en la nueva serie S25. Con el nuevo asistente Gemini, facturado por Google y que está bien presente en el móvil, puedes buscar imágenes diciendo, por ejemplo: «Encuentra mis fotos de montaña del año pasado». También es posible ajustar configuraciones como el tamaño de la fuente con un par de palabras.

Otro punto fuerte es la personalización. El sistema ‘Now Brief‘, integrado en la pantalla de bloqueo, aprende de tus patrones para ofrecer información que realmente necesitas en cada momento. Si te levantas a las 7.00, te mostrará cómo dormiste, la agenda del día y hasta sugerencias de música o noticias.

La edición de fotos y vídeos también ha recibido mejoras. La función de ‘borrador de audio’ permite eliminar ruidos de fondo como el viento o el tráfico en los vídeos, y desde el editor podremos crear un video con IA a partir de otros que hayamos obtenido.