«¡Bienvenido de nuevo! Gracias por tu paciencia y apoyo. Como resultado de los esfuerzos del presidente Trump, TikTok está de vuelta en Estados Unidos». Estas fueron las palabras que la red social de origen chino utilizó el domingo a primera hora de la … tarde para anunciar a sus 170 millones de usuarios en el país norteamericano que la aplicación volvía a estar disponible, y lo hacía apenas unas pocas horas después de que la norma de venta y bloqueo del Congreso entrase en funcionamiento.
TikTok lo fía todo con este movimiento a la promesa del flamante presidente de salvar el servicio recurriendo a una orden ejecutiva. Sin embargo, la palabra del nuevo inquilino de la Casa Blanca no fue suficiente para Apple y Google, que mantuvieron las descargas de la ‘app’ bloqueadas en el país tal y como manda la ley. Tampoco para varios representantes, ni siquiera para los republicanos, que siguen viendo en la red social un peligro inasumible para la seguridad nacional.
My statement with @SenatorRicketts on TikTok being removed from app stores.
Entre los inversores de la matriz de TikTok, que es ByteDance, ya hay mucho capital de riesgo estadounidense. De acuerdo con cifras de la propia empresa, el 60 por ciento de la propiedad está en manos de « inversores institucionales globales», y entre estos figuran sociedades norteamericanas de calado, como Blackrock, General Atlantic o Susquehanna International Group. Javier García, analista de capital de riesgo, no tiene duda de que estos propietarios globales aceptarán vender parte de la tecnológica: «Será cuestión de encontrar el precio adecuado, pero la alternativa de desaparecer del país no les interesará nada». Por su parte, el Gobierno de China ha señalado que TikTok debe decidir «con independencia» si prescinde del 50% de la propiedad.
Source: www.abc.es