El Barcelona arrasa al Real Madrid en la final de la Supercopa

El choque se quedó en el descanso sin más trama que saber cuántos goles le endosaría el Barcelona, un conjunto de época, a un Real que todavía intenta dar sus primeros pasos en la élite de este deporte. Al final fueron cinco, dos menos que los que anotó el año pasado para torturar al Levante en la final, los que marcó para alzar su decimocuarto título nacional de los 16 que ha habido en juego desde la temporada 2019-2020. Desde entonces, solo se le ha escapado la Supercopa de 2021 y la Copa de la Reina de 2023, cuando quedaron eliminadas en octavos por alineación indebida.

El Madrid se revolvió y dio otro arañazo. Carmona y Redondo combinaron en la banda izquierda hasta que el balón le llegó a Bruun en el centro del área. La atacante danesa cedió para Weir, pero su pase se quedó corto y Mapi León taponó el disparo a bocajarro de la escocesa para que el Barça endosara otro manotazo psicológico al cazar el segundo en la jugada posterior. Graham Hansen filtró un balón estupendo para Ona a la espalda de la defensa blanca y Pajor se adelantó a María Méndez y Lakrar para marcar a pesar de la superioridad numérica de las centrales.

Pajor siempre está en el momento y el lugar adecuado.

¡El Barcelona dobla su ventaja antes del descanso con esta buena combinación entre Hansen y Batlle que define la polaca! #SupercopaRTVE

Con el tercer gol en el añadido del primer tramo, el segundo fue una película de terror para el Madrid. Las blancas perdieron el balón una y otra vez ante la intensa presión adelantada del Barcelona. Ni Toletti ni Angeldahl fueron capaces de organizar desde el medio del campo a un equipo que tenía en el banquillo a Teresa Abelleira, la jugadora con más capacidad para ordenar el juego.

El choque semejó en la segunda mitad por momentos un partido de balonmano, con las futbolistas del Barcelona frente al área del Madrid lanzando ráfagas continuas sobre la portería de Misa. A Graham Hansen se le escaparon dos tiros por centímetros después de que el VAR corrigiese un penalti que la colegiada había pitado sobre Bonmatí, pero Guijarro estampó desde la frontal un gol de postal con un disparo que entró por la escuadra izquierda de Misa.

El Madrid, que trató de agitar el partido con la entrada de Eva Navarro, Athenea y Abelleira, no fue capaz de tirar a portería con peligro hasta el minuto 76, cuando Coll salvó un mano a mano ante Caicedo. cerró la goleada de un Barça de época que atrapó hoy en Leganés con el estadio casi lleno su primer título del año. La propia Putellas levantó el trofeo que le entregó Sergio Merchán, vicepresidente de la Real Federación Española de Fútbol, después de que el mandamás federativo, Rafael Louzán, no asistiera a la final por el temporal que impidió que su vuelo despegara desde Galicia esta mañana para ver in situ el triunfo del Superbarça, un equipo que parece no tener rival en España otra temporada más.

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.