lunes negro en la bolsa mundial
Si el usuario entra en la aplicación de DeepSeek se dará cuenta rápido de que el funcionamiento de la plataforma no se diferencia demasiado de ChatGPT. Si el usuario le plantea preguntas, la herramienta basada en IA de origen chino responde, y lo …
Desde su lanzamiento hace escasos días la popularidad del sistema no ha dejado de crecer. Tanto que, incluso, se apunta a este como uno de las principales causantes de que las acciones de Nvidia, fabricante de chips por antonomasia, hayan perdido cerca de un 10% de su valor en la mañana de este lunes. O lo que es lo mismo: unos 350.000 millones de dólares. ¿La razón? Que con DeepSeek, por primera vez, China tiene una solución que pone en duda la hegemonía de Estados Unidos dentro del negocio de la inteligencia artificial o que, al menos, podría hacer que la competencia entre los dos parezca algo más pareja.
El país norteamericano está decidido a ganar la guerra de la IA. Para ocupar el primer puesto en desarrollo, el gobierno saca provecho del hecho de que sus compañías, especialmente Nvidia, sean las que cuentan con los chips más avanzados del mercado. Y estos no están al alcance de China, porque Washington prohíbe tajantemente a las compañías su venta a tecnológicas afincadas en el país asiático.
Para entrenar a DeepSeek, la startup propietaria del mismo nombre, promete haber empleado unos 2.000 chips H800 de Nvidia, que están por debajo en capacidades de lo que actualmente ofrecen los buques insignia de la marca. Eso no ha sido obstáculo para que la herramienta china, según la propia empresa, haya conseguido un 97,3% de aciertos en pruebas matemáticas MATH-500 con su modelo R1, que está disponible para descarga de forma gratuita en Hugging Face. Este resultado es mejor el de ChatGPT o1, que se quedó en un 96,4% en la prueba y que, hasta la fecha, solo está disponible para los usuarios con suscripción.
«El hecho de que provenga de China demuestra que ser eficiente con los recursos es más importante que la escala de cómputo por sí sola», afirma, por su parte, François Chollet, investigador de IA en Seattle (Estados Unidos).
Mientras DeepSpeek causa asombro, el resto de empresas chinas continúan trabajando para ponerse al día en materia de IA. ByteDance, propietaria de TikTok, lanzó el miércoles de la semana pasada una actualización de su modelo insignia de inteligencia artificial destinado a desafiar los últimos productos de modelos de razonamiento de OpenAI respaldados por Microsoft. Su nombre es Doubao-1.5-pro, y según la empresa supera al o1 de OpenAI en AIME, una prueba de referencia que mide lo bien que los modelos de IA entienden y responden a instrucciones complejas.
Source: www.abc.es