Luis de la Fuente renueva como seleccionador de España hasta la Eurocopa de 2028

🇪🇸 Luis de la Fuente renueva como seleccionador nacional hasta el año 2028.

➡️ La RFEF apuesta por la continuidad del técnico de la @SEFutbol que ha llevado a España a la conquista de la última edición de la Eurocopa y de la UEFA Nations League.

ℹ️ https://t.co/WJEVQCtBbf pic.twitter.com/sZo6pODcHq

Las turbulencias permanentes de la Federación han mantenido al seleccionador en una situación anómala durante meses. Luis de la Fuente terminó el mes de mayo del año pasado, a dos semanas del comienzo de la Eurocopa, con un contrato que caducaba el 30 de junio, en mitad del torneo, el día que España jugó los octavos de final contra Georgia. El 4 de junio, diez días antes del debut en el Olímpico de Berlín contra Croacia, la RFEF activó la cláusula de ampliación automática contenida en el contrato original. La situación de incertidumbre sobre el futuro en el cargo del entonces presidente, Pedro Rocha, complicaba una revisión más profunda.

Para entonces, De la Fuente ya había ganado un título, la Nations de junio de 2023, y los responsables federativos se habían mostrado favorables a una revisión al alza de las condiciones de un seleccionador que cobraba la mitad de su antecesor, Luis Enrique.

Pero el 3 de septiembre sucedió lo que se temía con Pedro Rocha. El juzgado central de los contencioso-administrativo número 2 de la Audiencia Nacional le denegó suspender de manera cautelar la sanción de dos años de inhabilitación que le había impuesto el Tribunal Administrativo del Deporte (TAD), por lo que quedó apartado de su cargo. Y el contrato de De la Fuente, de nuevo en el aire.

En la siguiente concentración de la selección española, en octubre, el técnico, siempre paciente en medio de la tormenta, alzó la voz por primera vez para quejarse. “Tengo las mismas condiciones que cuando me subieron de la sub-21″, dijo en una entrevista en la SER. “De justicia hubiese sido que hubiese firmado el contrato ya. He tenido ofertas como es normal. Lo que no es normal es que el vigente campeón de Europa, no sé si ha pasado alguna vez en la historia, esté sin contrato. No sé si con Luis Enrique hubiese pasado lo mismo…”.

Mientras él esperaba y el mundo del fútbol observaba, la federación ponía en marcha otro proceso para encontrar presidente. Los dos candidatos, Rafael Louzán y Salvador Gomar, aseguraron durante la breve campaña que tenían la intención de atar en el cargo al seleccionador que había ganado la cuarta Eurocopa para España. Se impuso Rafael Louzán el 16 de diciembre y enseguida envió un mensaje a De la Fuente para ratificar que mantenía la intención de renovarle. Sin embargo, y pese a la predisposición de ambas partes, el acuerdo no fue inmediato. Fueron necesarias varias conversaciones en diciembre y en enero, antes y después de la Supercopa de España en Yeda, adonde De la Fuente no pudo viajar al seguir convaleciente de su operación de rodilla de principios de diciembre.

Finalmente encontraron un punto de encuentro y el presidente lo presentó este lunes ante la junta directiva de la RFEF. Solo nueve días antes de que el Tribunal Supremo resuelva si mantiene a Louzán la condena de siete años de inhabilitación para ejercer cargo público por prevaricación. Pese al nuevo enredo federativo que eso supondría, fuentes del organismo aseguran que en este caso la turbulencia no salpicaría al flamante contrato del seleccionador.

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.