El Madrid acabó su pedregosa fase de grupos de la Champions con dos victorias apacibles contra el Salzburgo (5-1) y Brest (0-3), ante los que sumó un buen paquete de goles. Sin embargo, su botín se quedó corto en un escenario favorable para sacar más tajada en ambos choques. Eso no le hubiera evitado disputar el cruce de dieciseisavos porque el corte de los ocho primeros quedó en 16 puntos y él cerró la liguilla con 15, pero quizá sí le habría sacado de un posible enfrentamiento con el Manchester City, uno de los dos rivales, junto al Celtic de Glasgow, que le puede tocar en la eliminatoria que se disputará el 11 y 12 de febrero (la ida fuera; tres días después del derbi liguero contra el Atlético en casa) y el 18-19 (la vuelta en el Bernabéu). Este viernes, es el sorteo a mediodía.
Los blancos acabaron con una diferencia de más ocho tantos, en undécima posición, a dos del Dortmund (+10), que se enfrentará al Brujas o Sporting de Portugal. Y si supera el trago de los play-offs, el Madrid se las vería con el Atlético o Leverkusen (la vuelta fuera), lo que salga de un sorteo que se celebra una vez acabe la siguiente estación. En el lado del cuadro del Dortmund, los octavos serán ante el Lille o Aston Villa.
Cuando acabó el partido, Kylian Mbappé, al que se le fueron un par de dianas en el tramo final, preguntaba a sus compañeros como había acabado la noche en los otros estadios y qué les deparaba el futuro inmediato. Si sale la bola de los citizen, sería el cuarto enfrentamiento seguido en una eliminatoria: ganó el Madrid las semifinales de 2022 en otra velada de milagros, perdió la de 2023 por un apabullante 4-0 y salió victorioso de los penaltis de la temporada pasada en cuartos después de un ejercicio de resistencia único. Por su parte, el último cruce con el Celtic fue en la fase de grupos de la 2022-23, con triunfo en ambos duelos.
Carlo Ancelotti, que hace una semana no ocultó su deseo de que el City no superara la fase de grupos por si las moscas, admitió lo evidente, que prefiere al Celtic. “Si nos toca el City, será más complicado para los dos. Ellos tienen más posibilidades de ganar la Champions [que el Celtic]. No me gusta jugar contra ellos, pero si hay que hacerlo, lo haremos”, asumió el italiano, que definió el partido de sus muchachos en Francia como “sólido y serio”.
“Es una pena, se podía haber despertado un poco antes en esta competición, pero es lo que hay”, afirmó Carletto después de un otoño con tres derrotas en la Liga de Campeones (Lille, Milan y Liverpool) que le llegaron a complicar el panorama y que lo conducen a esta nueva eliminatoria con mucho veneno. A juicio de Ancelotti, eran tiempos más sombríos para el equipo que el actual. “Tengo un montón de confianza porque veo cosas muy buenas en el campo”, aseguró este miércoles después de la quinta victoria seguida tras la tunda recibida en la final de la Supercopa por el Barcelona.
Por último, Carlo Ancelotti dictó su sentencia sobre este nuevo formato de la Champions. “No me gusta. Hay demasiados partidos y mi idea es jugar menos para dar menos desgaste a los futbolistas”, zanjó el entrenador blanco.
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
Source: elpais.com