Los comunicados de los dos Gobiernos difieren notablemente. El de la Casa Blanca no especifica un plazo de duración para la pausa a los ataques contra las infraestructuras. Diferencia “infraestructuras” y “energía”, dando a entender que se trata de dos tipos de instalaciones distintas. El del Kremlin habla de “infraestructuras de energía”. El texto de la Casa Blanca indica, además, se abrirán de inmediato conversaciones “técnicas” en algún lugar de Oriente Próximo, que abordarían primero un alto el fuego en las aguas del mar Negro. Esa tregua limitada progresaría después a alto el fuego absoluto y, más tarde, a paz definitiva.
Trump y Putin “hablaron sobre la necesidad de una paz y un alto el fuego en la guerra en Ucrania”, comienza el documento divulgado por la oficina presidencial estadounidense. “Ambos acordaron que este conflicto necesita concluir con una paz duradera. También subrayaron la necesidad de una mejora de las relaciones bilaterales entre Estados Unidos y Rusia”.
El presidente ruso reiteró su deseo de alcanzar una solución que atienda “los intereses legítimos de Rusia en el ámbito de su seguridad” y sea “integral, sostenible y a largo plazo”. Traducido, Moscú reclama que Ucrania quede desarmada, sin ningún apoyo occidental y con un Gobierno afín, además de reconocer como rusos los territorios que reclama el Kremlin.
Aquellas afirmaciones de Trump habían vuelto a desencadenar los temores en Kiev y en Europa de que los dos mandatarios pudieran pergeñar un acuerdo que entregue mucho del territorio ucranio ocupado a Moscú y que sea inaceptable para Ucrania, el país agredido en la guerra más larga y sangrienta en Europa desde el final de la Segunda Guerra Mundial hace 80 años.
“Muchos elementos de un acuerdo final ya se han acordado, pero aún falta mucho”, había apuntado Trump el lunes en su red social, Truth, sobre su conversación de este martes con Putin, la segunda de la que se tiene constancia desde la que ambos mantuvieron el mes pasado y que puso en marcha el actual proceso de conversaciones de paz de Estados Unidos con Rusia y Ucrania.
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
Source: elpais.com