Pese a las promesas de Putin a Trump sobre el alto el fuego para las instalaciones de energía, Rusia y Ucrania han intercambiado ataques sobre esas infraestructuras durante toda la madrugada, algo que ha llevado a Zelenski a repetir que no confía en las intenciones del Kremlin. “Las garantías y palabras de Moscú sobre un alto el fuego no bastan”, ha dicho. “Las palabras de Putin no corresponden a la realidad. Dijo que supuestamente estaba deteniendo los ataques al sector energético, pero hubo 150 ataques con drones durante la noche dirigidos contra infraestructuras de energía, transporte y dos hospitales”, ha reprochado Zelenski, sin hacer alusión a los bombardeos que también han realizado las fuerzas ucranias.
La llamada entre Trump y Zelenski es el primer contacto directo que mantienen ambos presidentes desde su infausta reunión en el Despacho Oval el 28 de febrero, cuando el presidente estadounidense y su número dos, J.D. Vance abroncaron en público a su invitado, al que acusaron de no querer la paz después de que el ucranio pusiera en duda la fiabilidad de la palabra de Vladímir Putin.
El mandatario ucranio llegó a Helsinki el martes en una visita oficial que concluyó con el anuncio del Gobierno finlandés de un nuevo paquete de ayuda militar a Kiev por valor de 200 millones de euros. Ya por la noche, después de la llamada entre Putin y Trump, Zelenski aseguró que Ucrania apoyaría cualquier medida que condujera a una reducción del número de ataques, algo que ha repetido este miércoles durante la rueda de prensa. Y ha insistido en que su Gobierno está dispuesto a enviar un equipo para continuar con unas conversaciones que, de momento, él mismo proseguirá con Trump. “Hoy tendré contacto con el presidente Trump. Discutiremos, creo, los detalles de los próximos pasos con él. Realmente tuvimos una muy buena reunión de nuestros equipos en Yeda, y creo que todo salió bien, si no fuera por Rusia, que, bueno, siempre está descontenta cuando algo sale bien”, ha acusado.
También ha insistido en que, para detener el fuego que el ejército ucranio lanza contra las infraestructuras de energía rusas, la Federación Rusa debe ser la primera en dejar de hacerlo. “Ucrania está dispuesta a proporcionar a EE UU una lista de instalaciones energéticas para supervisar el régimen de alto el fuego. Si se implementa este acuerdo, Ucrania también cesará sus ataques”, ha remarcado.
Rusia atacó en la madrugada del miércoles con 145 drones y seis misiles balísticos, según la Fuerza Aérea de Ucrania. La capital, en concreto, recibió una lluvia de al menos 45 drones de tipo Shahed, en una de las ofensivas más fuertes de las últimas semanas.
Por su parte, el Ministerio de Defensa ruso afirmó que sus unidades destruyeron 57 drones ucranios, 35 de ellos sobre la región fronteriza de Kursk, pero no informó de cuántos en total habían sido lanzados por Ucrania. Además, las autoridades de la región meridional rusa de Krasnodar informaron de que el ataque de otro dron ucranio provocó un incendio en una estación de bombeo de petróleo cerca de la localidad de Kavkazskaya.
Zelenski ha confirmado que el intercambio se ha producido. “Hoy es otro día en el que Ucrania recupera lo suyo. 175 de nuestros defensores han sido liberados del cautiverio ruso. Este es uno de los intercambios más grandes. Nuestros soldados, sargentos y oficiales están regresando. Guerreros que lucharon por nuestra libertad”, ha afirmado en su cuenta de Telegram.
Entre los liberados del cautiverio hay 149 militares de las Fuerzas Armadas de Ucrania, 11 miembros de la Marina, ocho de la Guardia Nacional de Ucrania, tres del famoso batallón Azov y tres agentes de la Policía Estatal ucrania. Todos ellos fueron capturados luchando en varias direcciones: en Mariúpol, Azovstal, Donetsk, Lugansk, Jersón; así como en Járkov, Mikolaiv, Zaporiyia, Sumy y Kursk.
Moscú también ha entregado a otros 22 prisioneros ucranios gravemente heridos que necesitaban atención médica urgente, en lo que ha descrito como un gesto de buena voluntad, ha informado el Ministerio de Defensa ruso, que además ha señalado que los Emiratos Árabes Unidos han mediado en el acuerdo. “A todos se les proporcionará de forma inmediata la asistencia médica y psicológica necesaria”, ha afirmado Zelenski, que también ha mostrado su agradecimiento a los Emiratos Árabes Unidos.
Por el lado ruso, han sido liberados 166 soldados y sargentos, y nueve oficiales. Los soldados rusos liberados en virtud del acuerdo se encuentran en Bielorrusia a la espera de ser trasladados a Rusia, informa Reuters.
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
Source: elpais.com