Galicia grita “Altri mata” en una gran manifestación por tierra y mar contra la política industrial de la Xunta

La planta, presidida por una chimenea de 75 metros, ocupará una parcela de 366 hectáreas y limitará con la Red Natura. El agua del Ulla desemboca en la Ría de Arousa, una de las más ricas y también de las más castigadas de Galicia. La manifestación de este sábado se suma a un ya largo calendario de acciones y protestas secundadas por cientos de colectivos sociales y asociaciones de productores en Galicia contra el proyecto de Altri, rechazado también públicamente por representantes de la cultura como Manuel Rivas, Luis Tosar, Luis Zahera, David Chipperfield y hasta Manu Chao.

Mientras que el BNG se ha manifestado contra Altri desde el principio, la de A Pobra ha sido la primera protesta en la que ha participado el secretario general del PSdeG-PSOE, José Ramón Gómez Besteiro, después de que su formación enviase cartas a la militancia llamando a secundar el acto. El socialista ha denunciado la “gran mentira” de Altri y del PP sobre el proyecto planteado para Palas de Rei y otros ayuntamientos limítrofes ya que “no es sostenible para Galicia”. Al principio, ha lamentado Gómez Besteiro, se planteó como “un proyecto que iba a ser sostenible, como una factoría de fibras biotecnológicas”, pero “al final supimos que es una gran macrocelulosa”.

Después de hacerse patente el malestar social con cientos de barcos y miles de personas que desbordaban la capacidad de los accesos de A Pobra, la conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha reducido en declaraciones públicas la protesta a “comunismo del siglo XXI”. También ha despreciado la implicación de Besteiro: “Hoy le está soportando la pancarta a Ana Pontón”.

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.