Algo parecido sucedió en julio de 2022 en Estambul, con la mediación del Gobierno turco y de Naciones Unidas, cuando los dos enemigos firmaron por separado el llamado Acuerdo del grano, por el que Rusia permitió durante un año que los mercantes ucranios zaparan con cereales en el mar Negro. Las únicas negociaciones directas entre ambos bandos se llevaron a cabo en febrero y marzo de 2022, al inicio de la invasión, cuando representantes de Zelenski y del líder ruso, Vladimir Putin, buscaron en Bielorrusia y en Turquía un cese de las hostilidades.
Las negociaciones a tres bandas sobre una hipotética paz en Ucrania han tenido situaciones que recuerdan al juego del teléfono roto. La lógica del juego es sencilla: una persona susurra unas frases al oído de otra; el segundo participante transmite en voz baja a un tercero lo que ha escuchado y así sucesivamente. En muchos casos, lo que recibió el último participante termina siendo diferente de lo que dijo el primero.
Esta semana se han producido dos momentos de gran relevancia en los que los jugadores del teléfono ucranio han interpretado a su manera, según sus intereses, lo que les transmitía su interlocutor. . La Casa Blanca y el Kremlin emitieron diferentes comunicados interpretando cada uno el contenido de la llamada. La parte rusa afirmó que Putin había hecho saber que su exigencia para proseguir con futuras negociaciones es que Ucrania deje de recibir asistencia militar internacional. Trump aseguró a los medios que no habían hablado de esto. Al día siguiente, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, subrayó que los dos mandatarios sí habían tratado este veto armamentístico.
El acuerdo de los minerales ha sido otro foco de desencuentros. Este tratado entre Washington y Kiev, todavía pendiente de firmar, establece que EE UU tendrá el control de un fondo común que gestionará los ingresos procedentes del 50% de los minerales estratégicos, el petróleo y el gas natural ucranios. Las maneras de descifrar la letra pequeña, en lo que concierne a la ayuda en defensa que daría a cambio el Pentágono, ha dado material para un culebrón de desencuentros.
Los tira y afloja han sido constantes desde entonces. Mijailo Podoliak, asesor de la oficina del presidente ucranio, específica sobre defensa. Pero la Casa Blanca ha negado hasta ahora que esto sea así porque se tratará en un acuerdo aparte.
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
Source: elpais.com