María Tato, directora de la candidatura del Mundial 2030, ha presentado su dimisión este miércoles tras el escándalo de la elección de las sedes del campeonato, que España organizará junto a Marruecos y Portugal. La introducción de criterios de última hora que perjudicaron directamente a la candidatura de Vigo, que perdió la 11ª plaza de la lista, la que marcaría el corte de aquellas sedes que serían propuestas a la FIFA, y que benefició a San Sebastián, se ha llevado por delante a la máxima responsable de esa elección.
Según adelantó el diario El Mundo, la elección de Anoeta por delante de Balaídos estaba manchada de posibles irregularidades o arbitrariedad en la designación de las sedes. Entre las candidatas que no pasaron el corte de la Real Federación Española de Fútbol estaban las ciudades de Valencia y Vigo. Esta última estaba entre las elegidas 48 horas antes de que la RFEF enviara a la FIFA el 29 de junio la relación definitiva de las sedes de su candidatura. Según la documentación a la que ha tenido acceso El Mundo, los criterios de evaluación otorgaban a la ciudad gallega y a su estadio de Balaídos una puntuación total de 10,2004 por delante de San Sebastián y Anoeta (10,1226). Dos días después, San Sebastián fue la elegida como la undécima sede española al aumentar su baremación hasta 10,6026 al tenerse en cuenta, según la RFEF, que Anoeta apenas debía realizar obras de remodelación, lo que repercutía favorablemente en los criterios de sostenibilidad. El 19 de julio, la federación anunció las 11 sedes que serían presentadas a la FIFA en el Bid Book (libro de sedes) el 31 de julio.
En unos audios publicados también por El Mundo sobre esa reunión de trabajo del comité encargado de la candidatura de España para el Mundial, que integraron María Tato, Fernando Sanz y Jorge Mowinckel, se intuye, cuanto menos, cierto caos. En aquel encuentro celebrado el 25 de junio de 2024 se puede escuchar entre otros a María Tato, directora de la candidatura, hablar así de los polémicos criterios de evaluación: “Vamos allá. Vamos a meter valores en el Excel a ver qué nos queda. La primera prueba de las 800 que haremos hasta que nos cuadre con el resultado”, llegó a decir. Y ese intentar que cuadre es lo que ha activado todas las alarmas.
[Noticia de última hora. Habrá actualización en breve]
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
Source: elpais.com