Macron anuncia una fuerza militar de “algunos países europeos” en Ucrania si hay acuerdo de paz

La idea de la reunión del jueves era asegurar el apoyo a Ucrania y las garantías que pueden ofrecerse en la negociación de un acuerdo de paz sólido con Rusia. Macron desveló que la UE contribuirá a la construcción de “un ejército ucranio fuerte y bien equipado”. En este punto sí hubo unanimidad de todos los países reunidos. De hecho, Starmer y Macron acordaron el envío de equipos francobritánicos a Ucrania para preparar el formato de ese futuro ejército.

La lista de 31 países, creen en el Elíseo, significa que el formato inicial de París se amplía y va por el buen camino. Canadá y Noruega participaron también en el encuentro como miembros de la OTAN en un momento marcado por el anuncio de un posible acuerdo de alto el fuego en el mar Negro. Pero nadie confía ya en las intenciones reales de Rusia. “Tenemos la voluntad de transmitir un mensaje claro: vamos a seguir apoyando a corto plazo al pueblo y al ejército ucranio. Es una necesidad para evitar el plan de Rusia, que consiste en fingir abrir negociaciones para desmoralizar al adversario e intensificar sus ataques”.

La reunión abordó la necesidad de alcanzar un acuerdo de paz lo antes posible, pero con condiciones fiables. En momentos en que Rusia desoye por ahora la propuesta de EE UU y Ucrania para un alto el fuego de 30 días, el primer objetivo es continuar la ayuda militar inmediata a Ucrania para que ese país pueda seguir defendiéndose. En este punto, Macron anunció el miércoles por la noche un nuevo paquete de ayuda militar francesa a Ucrania por valor de 2.000 millones de euros. Una cifra que se incrementará con nuevos envíos por parte de la UE, tal y como desveló Costa.

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.