Reacciones a la absolución de Dani Alves | Ana Redondo: “Las mujeres tienen que saber que su palabra es creíble y avalada por la ley”

La sección de apelaciones del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña ha revocado este viernes por unanimidad la sentencia que condenó al futbolista Dani Alves por agresión sexual. La resolución considera que el texto presenta “déficits valorativos que impiden compartir la valoración del tribunal de instancia y la conclusión a la que llega”. Alves fue condenado a cuatro años de cárcel por una agresión sexual a una joven de 23 años en la discoteca Sutton de Barcelona el 31 de diciembre de 2022. La sentencia señala una “falta de fiabilidad en el testimonio de la denunciante” y precisa que ante “las insuficiencias probatorias” acuerda la revocación del texto, una resolución absolutoria y dejar sin efecto las medidas cautelares adoptadas.

Ana Redondo, ministra de Igualdad, ha reaccionado a la decisión judicial tras un acto de homenaje en Granada al papel de las asociaciones de mujeres en la construcción de la democracia, dentro del programa España en libertad, informa Javier Arroyo. “No hemos podido leer tranquilamente la sentencia, creo que se necesita hacerlo pausadamente. Nunca vamos a cuestionar al poder judicial, lo que hacemos es no compartir, no compartir esa decisión del Tribunal Superior”.

Sí incide Redondo en que las mujeres tienen que saber que su voz y palabras son creíbles. “La ley respeta, protege y avala lo que una mujer está diciendo como veraz y por lo tanto, creo que hay que tener en cuenta que la ley ha cambiado, que ese consentimiento es a tener en cuenta y que lamentablemente podemos estar dando un mal mensaje a la ciudadanía y a las mujeres de este país. Ellas tienen que poder denunciar, tienen que denunciar y tienen que saber que su voz y su palabra es creíble y que es avalada por la ley”.

Para Redondo, “cuestionar sistemáticamente la voz de las mujeres” no es el camino. Y añade: “Hay elementos en el juicio que deberían haber sido valorados. Ella sale llorando, baño y habla con determinadas personas. Creo que eso tiene que ser valorado y que cuestionar sistemáticamente la voz de las mujeres desde luego nos aleja de la denuncia y nos aleja de la justicia”.

Mientras, la viceportavoz de la Asociación Juezas y Jueces para la Democracia, Concha Roig, ha señalado que la sentencia es “valiente” porque “no deja de abordar ninguno de los recursos que contra ella se imponen y da respuesta detallada a todos los motivos alegados”. Además, ha descartado que le falte perspectiva de género. Considera que la resolución dedica una parte importante a la incidencia que puedan tener los juicios paralelos y mediáticos y ha resaltado que accede al contenido “íntegro” de las pruebas de las que ha dispuesto el Tribunal de Primera Instancia. “El motivo principal por el que se absuelve es porque la hipótesis de la acusación no ha quedado suficientemente corroborada”, ha agregado.

La sentencia que absuelve a Dani Alves alegando que la víctima no es creíble es un claro ejemplo de violencia institucional y de justicia patriarcal que desprotege a las mujeres y, como dice la ONU, mantiene la cultura de impunidad de los agresores

Una y mil veces: sólo sí es sí

María Jesús Montero, vicepresidenta del Gobierno, también presente en el mismo acto en Granada ha añadido: “A priori ustedes entenderán que el Gobierno está muy implicado en la lucha por la igualdad y en combatir todas las formas de violencia. Pero me van a permitir ser prudentes porque no he leído el auto y desconozco en qué se fundamenta. Pero vuelvo a trasladar mi solidaridad con todas las víctimas de maltrato o abuso físico y que a veces se encuentran con tragos que pasar, en relación a ser escuchadas, creídas y a que, por lo tanto, su testimonio pueda abrir camino”.

Montero ha lamentado especialmente aquellas “violencias” procedentes de “personajes públicos” al que jóvenes y aficionados pueden tener “como referencia”, y que protagonizan conductas que “son francamente tristes para el conjunto de la sociedad”.

Asimismo, ha indicado que la ley de eficiencia judicial va a “apostar muy claramente por la especialización de los jueces y juezas que juzguen delitos de violencia sexual, porque que va a haber secciones especializadas en los tribunales de instancia para precisamente juzgar con mayor cercanía este tipo de delitos”. También aumentará en un 50% el número de jueces que van a ocuparse de las violencias sexuales. “Van a ser juzgados por jueces mejor formados, con mayor capacidad para conocer los hechos y desde luego con más medios de los que tienen ahora”, ha asegurado Bolaños.

La madre del jugador, María Lucía Alves, también se ha pronunciado en la red social Instagram: “Agradecida a mi Dios por todo. Toda honra y gloria a ti, mi señor”. Pablo Echenique se ha limitado a poner dos emoticonos reproduciendo una sensación de asco.

Pablo Fernández, portavoz de Podemos, también habla de justicia patriarcal: “La sentencia del caso Dani Alves es otro nuevo y flagrante ejemplo de justicia patriarcal, de violencia institucional y de desamparo absoluto a las víctimas, a las que luego se pide que denuncien. Vergüenza absoluta”.

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.