Así es el nuevo DNI digital que aprueba hoy el Gobierno: lo que puedes hacer con él y lo que no

La digitalización del DNI en España da hoy un paso definitivo con la aprobación del real decreto que permitirá a los ciudadanos llevar el documento de identidad en su teléfono móvil. Si eres una persona olvidadiza y tiendes a dejarte el DNI o directamente la cartera en casa, estás de suerte. Este martes, el Consejo de Ministros aprueba la norma que regula la emisión del DNI digital, que otorgará plena validez al documento cuando se lleva en formato electrónico, a través de una aplicación instalada en los teléfonos móviles.

Esta iniciativa, que llevaba tiempo en desarrollo, se suma a otras medidas tecnológicas diseñadas para agilizar la identificación sin necesidad del documento físico. Aunque la Policía Nacional ya había avanzado detalles sobre este proyecto, no será hasta ahora cuando tenga respaldo legal y pueda aplicarse de manera efectiva. Todo se gestionará a través de la app llamada ‘mi DNI’, donde uno podrá tener acceso a este documento y utilizarlo siempre que se necesite.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha presentado este miércoles el DNI Europeo, la nueva versión del DNI electrónico, en un acto celebrado en la comisaría de la Policía Nacional de la localidad madrileña de Móstoles

Sin embargo, pese a que se trabaja en el proyecto del denominado como ‘DNI 4.0’ desde 2020, la primera versión llega con muchos flecos aún por remediar, y es que no será igual que el DNI físico ni servirá para lo mismo. Al menos, por ahora. Su implementación será en varias fases, y no será ‘idéntico’ al DNI físico hasta dentro de un año, en 2026, como mínimo. A continuación damos respuesta a una serie de preguntas que plantea la integración del DNI digital:

Sí, el DNI digital . Si te lo piden en un bar, en una discoteca, a la hora de comprar tabaco en un estanco… en todos estos casos, el DNI digital será igual de válido.

Por el momento, según han indicado fuentes policiales, . En ese caso, uno deberá llevar consigo el DNI físico como se ha necesitado siempre. Tampoco será válido para acreditar tu identidad en el extranjero. En cambio, sí que es válido a la hora de acreditarte en un hotel, por ejemplo, pero siempre que sea dentro de España.

La aplicación , con la que trabaja la Policía Nacional, por lo que es completamente segura.

Marlaska ha incidido que los locales privados tendrán 12 meses de margen para adaptarse a la nueva legislación, por lo que tienen el margen de un año para ‘comenzar’ a aceptar tu DNI digital, pese a que a partir de este miércoles, ya será aceptado en todas las entidades públicas.

El DNI digital se puede solicitar además de en la aplicación de la Policía; en el proceso de renovación del DNI, cuando alguien va a una oficina de documentación; y en los puestos de actualización (PAD), máquinas con pantalla táctil y un teclado que permiten renovar las claves del DNI para usarlo de forma electrónica.