Si hay un partido que esta temporada garantiza goles y asegura emoción es el que enfrenta al Atlético y al Barça. Tres encuentros y tres resultados diferentes: 1-2, 4-4 y 2-4. La serie evoca aquellos duelos de los noventa en los que también se dieron marcadores y situaciones muy cambiantes entre los dos equipos que hoy se vuelven a citar con dinámicas opuestas en el volcánico Metropolitano (21.30, La 1 y TV-3) por una plaza para la final de Copa. El Atlético necesita ganar un encuentro que también se ha convertido en una prioridad para el ambicioso Barça de Flick. El historial del torneo abona además una noche intensa, la cuarta y definitiva. El punto de partida ya es elocuente: 4-4 en Montjuïc.
El último Atlético-Barça, sin embargo, se celebró hace 15 días y acabó con un 2-4 que propulsó a los azulgrana y rebajó las aspiraciones rojiblancas en la Liga. Hoy ya les separan nueve puntos, tantos como jornadas quedan. La posición del equipo de Simeone es muy delicada si se tiene en cuenta que ya se quedó fuera de la Champions en una tensa y agotadora eliminatoria contra el Madrid. El rumbo del Atlético cambió de mala manera desde aquel famoso doble toque descubierto por el Var —y admitido por el árbitro— en el penalti de Julián Alvarez. Solo ha ganado uno de los últimos cinco partidos. Así que la presión es máxima por más disimulo que ponga el Cholo: “El que lo intenta no fracasa. El equipo está haciendo una temporada muy buena”.
Toda la plantilla es necesaria para dar continuidad al “hambre de títulos” de la que habla Flick en nombre del barcelonismo. Rey de Copas, con 31, el Barça no gana el título desde 2021 mientras que la úlima del Atlético se celebró en 2013 en el Bernabéu. Aunque las estadísticas avalan a ambos, la cita suele ser imprevisible.
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
Source: elpais.com