Unos 5.000 médicos de toda España se han manifestado este sábado en Madrid, según datos de la Delegación de Gobierno, en contra del borrador del Estatuto Marco del personal estatutario del Sistema Nacional de Salud que ha elaborado el Ministerio de Sanidad. Tanto sus colegios y sindicatos profesionales, como los estudiantes de Medicina, rechazan uno de los objetivos que se había propuesto la ministra Mónica García: actualizar las condiciones de trabajo de los sanitarios en un nuevo documento, el anterior tiene más de 20 años de antigüedad. Sin embargo, una marea de batas blancas se ha parado frente a su ministerio al grito de “No es vocación, es explotación”.
En la protesta, donde también se ha escuchado “Mónica García, no tienes empatía”, convocada por la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM) y el Sindicato Médico Andaluz (SMA) ―en un inicio para el 22 de marzo, pero que fue aplazada por las lluvias―, el presidente del CESM, Miguel Lázaro, ha expresado su razón para salir a las calles: “Estamos aquí para darle un mensaje a la ministra, queremos negociar con ella. Hicimos una convocatoria de huelga y eso le obliga a que negocie con nosotros. No nos ha llamado”. Además, ha pedido un estatuto marco específico para la profesión médica que resuelva lo que él considera el principal problema actual: la falta de médicos. “Hagamos uno que sirva para captar y fidelizar médicos”, ha expresado.
. “Llevo dos décadas trabajando, haciendo cinco guardias al mes. Eso significa que al año realizo más de 2.600 horas, cuando el resto hace 1.589. Pero estas no nos cuentan, solo nos cuentan las 1.589″, ha indicado. No quiere hacer “guardias de 24 horas porque son un estrés”. Dice que no duerme ni concilia su vida familiar.
Junto a Soto han llegado los médicos MIR del mismo hospital, chavales de entre 24 y 26 años que realizan la etapa formativa de la residencia. Han salido de Valencia o Murcia a las 6.00 con la intención de llegar a Madrid a tiempo para manifestarse. Ernesto de Julián (26 años) es uno de ellos: “Necesitamos mejores condiciones como médicos para compaginar nuestra vida profesional con la vida personal. Nuestras guardias no cotizan y yo quiero tener un futuro con mis hijos y mi familia, no solo ser médico, que lo elegí porque me gusta, no por esclavitud”.
Por otro lado, el documento de Sanidad busca impedir que los jefes de servicio de la pública puedan trabajar también en las clínicas privadas, pues implica un conflicto de intereses, según el ministerio. Sin embargo, las asociaciones médicas indican todo lo contrario, que la restricción evitará que los profesionales más prestigiosos trabajen para la sanidad pública, pues muchos priorizarán trabajar en la privada si solo tienen una elección.
El final de la manifestación ha tenido lugar frente al ministerio de Sanidad donde los médicos han cantado “Mónica vete ya, Mónica vete ya”. Los portavoces del CESM han leído un manifiesto donde han advertido de que este estatuto marco ha sido “la gota que ha colmado el vaso”, un empeoramiento progresivo de las condiciones laborales para los médicos. Desde el Minsiterio de Sanidad rechazan un documento específico para ellos. “El nuevo estatuto será de todos y cada uno de los profesionales, nadie es más que nadie”, dijo la ministra García durante una rueda de prensa esta semana.
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
Source: elpais.com