Google anuncia Gemini 2.5 Pro y agentes de IA que razonan, crean música o programan reuniones

Ironwood es la séptima generación de su procesador especializado para IA, los conocidos TPU (Tensor Processing Unit). Este chip ha sido diseñado desde cero para tareas de inferencia, es decir, para ejecutar modelos ya entrenados. Según Google, un solo rack de Ironwood puede ofrecer 42,5 exaflops de rendimiento, 24 veces más que el superordenador más potente del mundo. Además, es hasta 30 veces más eficiente energéticamente que la primera generación de TPUs.

Google sigue ofreciendo GPUs de Nvidia a sus clientes de la nube, pero deja claro que sus TPUs no son sólo una opción más, su hardware está diseñado para competir.

La operación se hará íntegramente en efectivo y se espera que se complete en 2026

En cuanto a modelos de IA, Google ha dado más detalles sobre Gemini 2.5 Pro, su modelo estrella, y ha anunciado una versión más asequible y rápida llamada Gemini 2.5 Flash, pensada para tareas más cotidianas como la atención al cliente o la creación de resúmenes de, por ejemplo, una reunión. Lo principal de estos modelos frente al resto, no es solo su precisión, sino su capacidad de razonamiento estructurado y pensamiento multietapa, una especie de «IA que piensa antes de responder».

Otra de las grandes apuestas son los agentes inteligentes. Google los define como sistemas capaces de razonar, colaborar con otros agentes, aunque sean de otras empresas y ejecutar tareas complejas. Para facilitar su creación, han lanzado un ADK o Agent Development Kit, una especie de kit para montar y desplegar agentes con menos de 100 líneas de código. También se presentó Agent Space, una plataforma que permite a cualquier empleado crear su propio agente simplemente con una conversación, como si se tratase de configurar una rutina en tu asistente de voz.

En la demo de la presentación, vimos cómo un supuesto gestor bancario creaba un agente que analizaba portafolios, generaba un informe con audio y programaba automáticamente reuniones con los clientes, sin código, sólo por escrito.

En cuanto a seguridad, Google ha presentado agentes especializados que analizan malware o alertas en tiempo real, y estará disponible en entornos on-premise a través de Google Distributed Cloud, incluso en configuraciones completamente desconectadas.