Los ochos meses de bucle de Ancelotti que explotaron contra el Arsenal

Cuando Carlo Ancelotti alcanzó el autobús del equipo en el parking del Emirates, 13 minutos antes de la medianoche en España, todavía se tecleaba en la sala de prensa. Faltaba aún una hora para que The Guardian publicara esto: “Entonces, así es como se le gana al Real Madrid”, empezaba el artículo de Barney Ronay, aún asombrado por los dos goles de falta directa de Declan Rice, los primeros de una carrera de más de 300 partidos. “Esto no fue un cisne negro. Fueron dos cisnes negros. En una nave marciana. Guionizado por monos con máquinas de escribir”. A Ancelotti la derrota no le había resultado tan insólita. Lleva meses sin conseguir encajar las piezas del equipo.

Era el tercer partido del curso que perdía por tres o más goles, después del clásico de Liga (0-4) y el de la final de la Supercopa (2-5). El Madrid no caía tantas veces por tanto desde la temporada 2018/19. Era también la undécima derrota en 52 encuentros, algo que según los registros de Opta había sucedido también por última vez en aquel curso. Acababa de irse Cristiano Ronaldo y el equipo penó de entrenador en entrenador, de Lopetegui a Solari, hasta regresar a Zidane. Entonces se había ido Cristiano, ahora acaba de llegar Mbappé. Y ha desaparecido Kroos.

El equipo se ha derretido sin que Ancelotti encontrara el modo de detener el proceso. También sin que lo apabullante de su cuarteto de ataque compensara las debilidades defensivas que produce. “Los jugadores buenos tienen que jugar y no sentarse en el banquillo”, dijo antes de subir al autobús. Pero Vinicius y Rodrygo se montaron más tarde sin haber completado un regate, sin tirar a puerta ni crear una ocasión.

Bellingham, como el columnista de The Guardian, situó sus opciones en el terreno de lo mágico. O lo absurdo. No son monos con máquinas de escribir, pero casi: “Vamos a necesitar algo increíblemente especial, en realidad, algo loco. Pero si hay un lugar en el que suceden cosas locas es en nuestra casa”. Allí es la vuelta de cuartos el miércoles que viene (21.00, Movistar).

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.