Detenido el organista de la catedral de Jerez por agredir sexualmente a menores durante 30 años

EL PAÍS puso en marcha en 2018 una investigación de la pederastia en la Iglesia española y tiene una base de datos actualizada con todos los casos conocidos. Si conoce algún caso que no haya visto la luz, nos puede escribir a: [email protected] Si es un caso en América Latina, la dirección es: [email protected]

───────────

Agentes de la Policía Nacional han detenido al organista titular de la catedral de Jerez de la Frontera, acusado de desde 1992. El hombre, que responde a las iniciales de A.H. y tiene 57 años y fue apresado ayer, ha ingresado ya este viernes en prisión, después de que haya pasado a disposición judicial. Por ahora, los investigadores analizan el testimonio de 10 víctimas de Jerez y Sanlúcar de Barrameda, todas menores de los 14 años en el momento de las agresiones, pero no descartan que los casos puedan aumentar. Al principal investigado, que también era profesor del Conservatorio de Jerez y no era sacerdote, también se le imputan delitos de ciberacoso a, por ahora, dos niños más con los que entraba en contacto en distintas actividades.

El detenido, reputado organista y músico, ha ejercido y ejerce diversos cargos como académico de la Real Academia de San Dionisio de Jerez, director artístico de la Orquesta de la Ciudad de Ceuta, ha sido director del Ciclo Internacional de Órgano de Alcalá de los Gazules, responsable del Coro de Ópera del Teatro Villamarta y ha colaborado con diversas hermandades de Jerez.

El Obispado de Jerez ha emitido un comunicado este mismo viernes, tras conocer los hechos, para asegurar que ha recibido la noticia “con sorpresa y profunda tristeza”. La institución ha condenado los hechos y ha precisado que en la oficina de protección de menores de la diócesis no constaba denuncia alguna contra el organista, que no es sacerdote. Igualmente, la Iglesia jerezana ha asegurado que la catedral donde el hombre ejercía de organista titular “no cuenta ni ha contado en las últimas décadas con grupos musicales de menores dirigidos por ningún organista”.

La policía ha remarcado la importancia de denunciar cualquier indicio de agresión o acoso contra menores y pone a disposición de la ciudadanía sus canales de atención para garantizar su protección y prevenir este tipo de delitos. “La comunicación en el seno de las familias, así como de los menores con sus progenitores, familiares o tutores legales, así como que los menores sean conscientes de este tipo de riesgos, es primordial para la prevención y en su caso intervención en este tipo de delitos tan dolosos”, han remachado desde la institución.

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.