Es una victoria legal rotunda, pero en ningún caso el capítulo final de una de las batallas políticas más virulentas y amargas de la era actual. El Tribunal Supremo del Reino Unido ha sentenciado este miércoles que la definición de mujer que contempla la Ley de Igualdad de 2010 (LI2010), el principal instrumento jurídico en la lucha contra cualquier tipo de discriminación, hace referencia expresa y única a la “mujer biológica”.
FWS ganó una primera batalla judicial contra esta pretensión del Gobierno escocés de utilizar la definición más amplia posible de mujer. A pesar de esa primera derrota, el propio Ejecutivo insistió en que la Ley de Igualdad de 2010, vigente en todo el Reino Unido, incluía en su concepto de mujer a las mujeres trans con CRG.
La sentencia viene a sugerir que las personas con un género reasignado ya cuentan con una protección específica precisamente por esa característica que la ley contempla, pero los abogados que han representado al Gobierno escocés durante el litigio han argumentado todo este tiempo que, en el caso de que la sentencia fuera finalmente la que ha sido (limitando la definición de mujer a la de mujer biológica), las mujeres trans con certificado de género “seguirían siendo hombres el resto de su vida respecto a lo que se refiere a la Ley de Igualdad de 2010″.
La organización Scottish Trans, que defiende los derechos de las personas trans en Escocia, ha pedido calma mientras estudia la sentencia. “Hemos pedido a la gente que no entre en pánico. Muchos comentarios intentarán exagerar el impacto que esta decisión va a tener en las vidas de las personas trans. Diremos más cuando lo hayamos analizado. Cuidaos a vosotros mismos y los unos a los otros de momento”, han escrito.
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
Source: elpais.com