“No se trata solo de Italia, se trata de toda Europa. El intercambio entre nosotros es muy importante, las inversiones que estamos discutiendo esta semana. Hay quienes me llaman nacionalista occidental. No sé si es la palabra correcta, pero sé que cuando hablo principalmente de Occidente, no hablo de un espacio geográfico. Hablo de la civilización, y quiero fortalecer esa civilización. Así que creo que, aunque tengamos algunos problemas entre las dos orillas del Atlántico, es el momento de sentarnos y buscar soluciones”, añadió antes de agradecer a Trump que hubiera aceptado su invitación de visitar Italia en un futuro cercano. “Mi objetivo es hacer que Occidente vuelva a ser grande”, remató su intervención inicial.
Trump, mientras, insistió en que está cómodo cobrando impuestos del 25% a la importación de coches, acero y aluminio y del 10% con carácter general, una situación que ya supone en sí misma la mayor subida de aranceles en más de un siglo. “Hay muchos países que quieren llegar a un acuerdo. Francamente, ellos quieren llegar a acuerdos más que yo”, afirmó el presidente, que tuvo que rebajar sus aranceles iniciales ante la presión de los inversores. Mientras la economía se frena, billones de dólares de capitalización bursátil se han evaporado y los organismos internacionales advierten sobre los riesgos para Estados Unidos de la guerra comercial, Trump, en su propio mundo, afirmó: “Los aranceles nos están haciendo muy ricos”.
Bessent, por su parte, se limitó a señalar que ya había habido contactos con varios socios, incluidos la UE y Japón, y que una delegación de Corea del Sur visitará Washington la semana próxima. “Se está moviendo muy rápido”, afirmó.
En el turno de preguntas, los dos mandatarios mostraron su sintonía en la dureza contra la inmigración irregular. Trump no quiso contestar las preguntas sobre el inmigrante salvadoreño deportado por error, remitiendo a “los abogados”.
Ambos trataron de evitar la confrontación sobre asuntos como el gasto en defensa o la guerra de Ucrania. Sobre esto último, Trump desveló que prevé que el acuerdo sobre minerales con Ucrania se firme la semana próxima. “Tenemos un acuerdo sobre minerales que supongo que se firmará el jueves”, dijo Trump. “Y supongo que van a cumplir el acuerdo”, añadió.
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
Source: elpais.com