Probamos la serie Honor 400: como llevar una IA fotográfica en el bolsillo

Receta para emocionar a familia y amigos sin necesidad de pasar por internet.

Ingredientes:

-Un viejo retrato de los abuelos (también sirve una foto de nuestra más tierna infancia, o de la boda de nuestros padres, etc).

-Un móvil de la serie 400 de Honor, tanto el ‘normal’ como el Pro.

Tiempo de preparación:

Menos de dos minutos.

Dificultad:

Ninguna. Apto para principiantes.

Elaboración:

-La imagen elegida debe estar en formato digital. Si no lo está, basta hacer una foto de la imagen y guardarla en la Galería del móvil.

-Si es una foto vieja y ajada, lo mejor será mejorarla primero en el propio móvil, usando las opciones del apartado ‘Edición de IA’, especialmente la de ‘Mejora con IA’.

-Una vez mejorada la calidad, iremos al apartado ‘Crear’, en la Galería de imágenes, y seleccionaremos ‘Imagen a vídeo’.

-Añadiremos la foto que queremos convertir en un vídeo de 5 segundos.

-La imagen se irá procesando ante nuestros ojos. Aparecerá un porcentaje con el progreso de la tarea.

-Se pueden hacer varios vídeos de la misma foto. Todos serán distintos.

Degustación:

Así de sencillo es disfrutar de las funciones de IA de la nueva serie 400 de Honor, que promete ser una auténtica sensación este verano. La nueva generación de móviles de la marca, de gama media y precios contenidos, se compone de dos terminales, Honor 400 y Honor 400 Pro, orientados especialmente a la fotografía, potenciada por potentes funciones de IA, algunas de las cuales serán exclusivas durante varios meses.

Nacida como una submarca de Huawei, Honor se independizó del gigante chino en 2020, con el claro objetivo de crear un ‘nuevo mundo inteligente para todos’, con precios asequibles y a través de dispositivos y servicios de vanguardia capaces de ofrecer las mejores experiencias. Y justo en esa línea están sus dos nuevos ‘smartphones’.

Pero las funciones fotográficas de IA van más allá de la mera captura. El Retrato instantáneo IA, por ejemplo, mejorado por el modelo ‘Capture Enhancement Large Model’, asegura que los retratos sean siempre nítidos y detallados. Y el modo Simulación de Película impulsado por IA analiza la iluminación y los detalles del sujeto para crear efectos cinematográficos que se adaptan de forma inteligente al ambiente que reine en la escena. ¿Demasiada IA? Es posible, pero lo cierto es que nadie está obligado a usar todas las posibilidades.

En cuanto al diseño, ambos modelos presentan un aspecto sobrio, elegante y moderno. El Honor 400 está disponible en Midnight Black, Meteor Silver y Desert Gold, mientras que el Honor 400 Pro se presenta en Midnight Black y Lunar Grey. La combinación de vidrio y metal brinda una agradable sensación de robustez y seguridad en mano.

En cuanto al procesador, solo decir que monta un Snapdragon 8 Gen 3, el más poderoso de los chips de Qualcomm. Una de las funciones más llamativas de este terminal es ‘Honor On-Device Call Translation Large Model’, que permite traducción instantánea de hasta 6 idiomas en llamadas telefónicas.

Ambos terminales estarán disponibles en España a partir del 2 de junio, tanto en tiendas físicas como online. El Honor 400 parte de los 499 euros, el 400 Pro de los 799 euros.