Ampliar
Julio Arrieta
Jueves, 20 de marzo 2025, 08:29
Por fin en casa. Tras una estancia imprevista en el espacio de nueve meses, los veteranos astronautas de la NASA Sunita Williams y Butch Wilmore …
Con 286 días, la estancia de Wilmore y Williams sobrepasa el tiempo estándar de seis meses para la rotación de la tripulación de la EEI. Ahora tendrán que superar los problemas de salud que acarrea vivir tanto tiempo en órbita. El primero es la atrofia muscular, un problema inevitable a pesar del ejercicio que practica a diario la tripulación. En ausencia de gravedad, los músculos, sobre todo de piernas y espalda, no tienen que trabajar tanto como en la Tierra, con lo que se debilitan. La falta de gravedad también lleva a que los huesos, sobre todo los que más soportan el peso del cuerpo, pierdan densidad.
286
días
han permanecido atrapados Sunita Williams y Butch Willmore en la Estación Espacial Internacional por problemas en la nave Starliner de Boeing que tenía que haberlos traído de vuelta.
Además, los astronautas que permanecen mucho tiempo en el espacio sufren el llamado síndrome neuroocular asociado al vuelo espacial (SANS). En microgravedad, aumenta la presión sobre los ojos y el cerebro, lo que afecta a la visión. Sin la gravedad que tira de los fluidos hacia abajo, la sangre y otros fluidos corporales se redistribuyen hacia la parte superior del cuerpo, causando hinchazón facial y reduciendo la carga de trabajo del corazón. Esto puede provocar hipotensión ortostática -descenso de la tensión arterial al ponerse de pie- al volver a la gravedad terrestre. Tener los pies en el suelo se traduce en estos casos en problemas de equilibrio y coordinación. Al regresar y caminar de nuevo, el cuerpo adaptado a la ausencia de gravedad se desajusta, provocando a menudo desorientación y mareos.
Ahora Wilmore y Williams iniciarán un programa de rehabilitación de 45 días para tratar todos estos problemas. El programa incluye evaluaciones médicas de pérdida ósea, fuerza muscular y visión, además de fisioterapia para recuperar la movilidad y la estabilidad.
Límite de sesiones alcanzadas
El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a las vez.
Por favor, inténtalo pasados unos minutos.
Sesión cerrada
Al iniciar sesión desde un dispositivo distinto, por seguridad, se cerró la última sesión en este.
Source: www.hoy.es