La ayuda del SEPE para personas desempleadas que ya han agotado el paro: requisitos y cómo pedirla


Ampliar

D.H.

Lunes, 23 de junio 2025, 18:12

El sistema público de ayudas al desempleo en España ha sido reformado en 2025 con el objetivo de adaptarse a las necesidades actuales del mercado laboral. La simplificación de trámites, el aumento en las cuantías económicas y la posibilidad de compatibilizar subsidios con empleo o formación son algunas de las claves de este nuevo modelo impulsado por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE). Estas mejoras pretenden ofrecer un mayor respaldo económico y fomentar la reincorporación laboral de colectivos en riesgo de exclusión.

Una de las medidas más destacadas incluidas en el Real Decreto‑ley 2/2024 es la activación de un subsidio específico para personas desempleadas de entre 30 y 55 años que hayan agotado la prestación contributiva. Esta ayuda, disponible desde abril de 2025, facilita el acceso a un apoyo mensual de hasta 570€, eliminando barreras como el mes de espera obligatorio o la obligación de declarar ingresos familiares.


Noticia relacionada

Tener entre 30 y 55 años.

Haber agotado el paro.

Estar inscrito como demandante de empleo y firmar la Declaración de Búsqueda Activa.

Presentar la solicitud dentro de los 6 meses posteriores al fin del paro.

La gestión puede hacerse por vía telemática (con certificado digital, DNI electrónico o Cl@ve) o presencialmente con cita previa. Se deben adjuntar documentos como el DNI, vida laboral y justificantes de ingresos si los hay.

El subsidio se aprueba inicialmente por tres meses y puede renovarse cada trimestre sin un límite concreto de prórrogas, siempre que se sigan cumpliendo los requisitos. Además, ya no importa si el último empleo fue a jornada parcial, la cuantía es fija, lo que simplifica el cálculo y garantiza igualdad.