Jon Garay y Gonzalo de las Heras
Jueves, 6 de febrero 2025
Órbitas típicas de cuatro tipos de asteroides
Amors
Orbita por fuera de la Tierra, pero por dentro de la órbita de Marte
Órbita terrestre
Sol
Tierra
Atiras
Órbitas contenidas dentro de la órbita terrestre
Atens
Ejes semimayores menores que los de la Tierra
Cruce con la Tierra
Apollos
Ejes semimayores mayores que los de la Tierra
Cruce con la Tierra
Diferentes formas y tamaños
Su forma y tamaño depende de la posición relativa a la Tierra
*= Near-Earth Objects
Cometa
Objeto relativamente pequeño cuyo hielo, al vaporizarse a la luz del sol, forma una cola de polvo y gas
Asteroide
Un trozo de roca inactivo, relativamente pequeño, que orbita alrededor del sol
ESPACIO
Meteoroide
Menos de un metro
Partícula de un cometa o asteroide que orbita alrededor del sol
Bola de fuego
Más brillante que un meteoro, provocado por proyectiles más grandes
ATMÓSFERA
Meteoro
Un meteoroide que entra en la atmósfera terresrte y se vaporiza: una estrella fugaz
Meteorito
Un meteoroide que atraviesa la atmósfera e impacta en la superficie
Órbitas típicas de cuatro tipos de asteroides
Amors
Orbita por fuera de la Tierra, pero por dentro de la órbita de Marte
Órbita terrestre
Sol
Tierra
Atiras
Órbitas contenidas dentro de la órbita terrestre
Atens
Ejes semimayores menores que los de la Tierra
Cruce con la Tierra
Apollos
Ejes semimayores mayores que los de la Tierra
Cruce con la Tierra
Diferentes formas y tamaños
Su forma y tamaño depende de la posición relativa a la Tierra
*= Near-Earth Objects
Cometa
Objeto relativamente pequeño cuyo hielo, al vaporizarse a la luz del sol, forma una cola de polvo y gas
Asteroide
Un trozo de roca inactivo, relativamente pequeño, que orbita alrededor del sol
ESPACIO
Meteoroide
Menos de un metro
Partícula de un cometa o asteroide que orbita alrededor del sol
Bola de fuego
Más brillante que un meteoro, provocado por proyectiles más grandes
ATMÓSFERA
Meteoro
Un meteoroide que entra en la atmósfera terresrte y se vaporiza: una estrella fugaz
Meteorito
Un meteoroide que atraviesa la atmósfera e impacta en la superficie
Órbitas típicas de cuatro tipos de asteroides
Órbita terrestre
Amors
Orbita por fuera de la Tierra, pero por dentro de la órbita de Marte
Sol
Tierra
Atiras
Órbitas contenidas dentro de la órbita terrestre
Atens
Ejes semimayores menores que los de la Tierra
Cruce con la Tierra
Apollos
Ejes semimayores mayores que los de la Tierra
Cruce con la Tierra
Diferentes formas y tamaños
Su forma y tamaño depende de la posición relativa a la Tierra
*= Near-Earth Objects
Asteroide
Cometa
Un trozo de roca inactivo, relativamente pequeño, que orbita alrededor del sol
Objeto relativamente pequeño cuyo hielo, al vaporizarse a la luz del sol, forma una cola de polvo y gas
ESPACIO
Meteoroide
Menos de un metro
Partícula de un cometa o asteroide que orbita alrededor del sol
Meteoro
Bola de fuego
Un meteoroide que entra en la atmósfera terresrte y se vaporiza: una estrella fugaz
Más brillante que un meteoro, provocado por proyectiles más grandes
ATMÓSFERA
Meteorito
Un meteoroide que atraviesa la atmósfera e impacta en la superficie
Órbitas típicas de cuatro tipos de asteroides
Órbita terrestre
Sol
Tierra
Amors
Atens
Atiras
Apollos
Órbitas contenidas dentro de la órbita terrestre
Orbita por fuera de la Tierra, pero por dentro de la órbita de Marte
Ejes semimayores menores que los de la Tierra
Ejes semimayores mayores que los de la Tierra
Cruce con la Tierra
Cruce con la Tierra
Diferentes formas y tamaños
Su forma y tamaño depende de la posición relativa a la Tierra
*= Near-Earth Objects
Asteroide
Cometa
Un trozo de roca inactivo, relativamente pequeño, que orbita alrededor del sol
Objeto relativamente pequeño cuyo hielo, al vaporizarse a la luz del sol, forma una cola de polvo y gas
ESPACIO
Meteoroide
Menos de un metro
Partícula de un cometa o asteroide que orbita alrededor del sol
Meteoro
Bola de fuego
Un meteoroide que entra en la atmósfera terresrte y se vaporiza: una estrella fugaz
Más brillante que un meteoro, provocado por proyectiles más grandes
ATMÓSFERA
Meteorito
Un meteoroide que atraviesa la atmósfera e impacta en la superficie
La ONU creó en 2013 dos agencias especializadas en estas situaciones: la Red Internacional de Alerta de Asteroides (IAWN) y el Grupo Asesor de Planificación de Misiones Espaciales (SMPAG). Ambas se activan cuando la probabilidad de choque supera el 1% y el asteroide mide más de 10 metros. Detectado el 27 de diciembre del año pasado por el Observatorio Atlas de Chile, 2024 YR4 cumple ambos requisitos. Según la llamada escala de Turín, que va del uno al diez, esta roca estelar se sitúa en el tercer escalón, lo que implica «un encuentro cercano, que merece la atención de los astrónomos» y que es capaz de provocar una «destrucción localizada». La SMPAG tiene prevista una nueva reunión esta primavera. En el caso de que se mantenga la situación, la entidad planteará «recomendaciones adicionales a la Oficina de las Naciones Unidas para Asuntos del Espacio Ultraterrestre (UNOOSA)«.
DART: EL LANZAMIENTO
Compartimento de carga con la aeronave
Motor de propulsión de iones alimentado por la electricidad de los paneles solares
LA NAVE
Para orientarla según el rumbo necesario
RSLA
Antena para comunicarse con la Tierra
2 baterías
DRACO
Sensor de imágenes del que se sirve el sistema de guiado
Los paneles solares se desenrollan como un pergamino
EL VIAJE
El impacto se produjo en septiembre de 2022
Aeronave
EL IMPACTO
Didymos
Dimorphos
Órbita antes del impacto
Después del impacto
ESCALA
Torre
Eiffel
321 m
Didymos
780 m
Dimorphos
163 m
DART
19 m
DART: EL LANZAMIENTO
Compartimento de carga con la aeronave
Motor de propulsión de iones alimentado por la electricidad de los paneles solares
LA NAVE
RSLA
Para orientarla según el rumbo necesario
Antena para comunicarse con la Tierra
Rastreador
Panel solar (enrollado)
2 baterías
DRACO
Sensor de imágenes del que se sirve el sistema de guiado
Los paneles solares se desenrollan como un pergamino
EL VIAJE
El impacto se produjo en septiembre de 2022
Aeronave
EL IMPACTO
Didymos
Dimorphos
Órbita antes del impacto
Después del impacto
ESCALA
Didymos
780 m
Dimorphos
163 m
DART
19 m
Torre
Eiffel
321 m
DART: EL LANZAMIENTO
LA NAVE
Motor de propulsión de iones alimentado por la electricidad de los paneles solares
RSLA
Compartimento de carga con la aeronave
Para orientarla según el rumbo necesario
Antena para comunicarse con la Tierra
Rastreador
Panel solar (enrollado)
2 baterías
DRACO
Sensor de imágenes del que se sirve el sistema de guiado
ESCALA
Didymos
780 m
Dimorphos
163 m
DART
19 m
Torre
Eiffel
321 m
Los paneles solares se desenrollan como un pergamino
Órbita antes del impacto
Después del impacto
EL VIAJE
El impacto se produjo en septiembre de 2022
Didymos
Aeronave
EL IMPACTO
Dimorphos
DART
LA NAVE
EL LANZAMIENTO
Motor de propulsión de iones alimentado por la electricidad de los paneles solares
RSLA
Compartimento de carga con la aeronave
Para orientarla según el rumbo necesario
Antena para comunicarse con la Tierra
Rastreador
Panel solar (enrollado)
2 baterías
DRACO
Sensor de imágenes del que se sirve el sistema de guiado
ESCALA
Didymos
780 m
Dimorphos
163 m
DART
19 m
Torre
Eiffel
321 m
Los paneles solares se desenrollan como un pergamino
Órbita antes del impacto
Después del impacto
EL VIAJE
El impacto se produjo en septiembre de 2022
Didymos
Aeronave
EL IMPACTO
Dimorphos
La segunda parte de esta misión se lanzó el 7 de octubre del año pasado. La misión Hera de la Agencia Espacial Europea llegará a Dimorphos en octubre de 2026 para recoger todo tipo de datos de su predecesora.
Límite de sesiones alcanzadas
El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a las vez.
Por favor, inténtalo pasados unos minutos.
Sesión cerrada
Al iniciar sesión desde un dispositivo distinto, por seguridad, se cerró la última sesión en este.
Source: www.hoy.es