El Lyon, descendido a Segunda División francesa

se había mostrado confiado antes de comparecer ante la DNCG, tras siete meses de esfuerzos por equilibrar las cuentas del club. “Hemos realizado diversas inversiones en las últimas semanas. Todo está bien financieramente”, aseguraba el dirigente, presidente de la estructura Eagle Football Holding (EFH). Pero la DNCG no lo vio igual.

Durante la temporada, el empresario había criticado en varias ocasiones a la DNCG, alegando que esta no comprendía sus métodos. Una afirmación rechazada de plano por Jean-Marc Mickeler, presidente del regulador financiero del fútbol francés, quien sin duda consideró, junto a sus colegas del organismo, que las bases del club lionés eran frágiles: el 31 de marzo, Eagle Football Group presentaba unos resultados financieros muy preocupantes, con una deuda de 540 millones de euros (frente a 463 millones seis meses antes), una tesorería reducida a la mitad en el mismo período y un resultado neto negativo de 117 millones.

A la vista de la situación y del estatus del OL en el fútbol francés —que en la temporada 2024-2025 contaba con el tercer presupuesto más alto del campeonato (estimado entre 220 y 250 millones de euros)—, muchos pensaron que el club era demasiado grande para caer.

L’Olympique Lyonnais prend acte de la décision incompréhensible rendue par la DNCG ce soir et confirme qu’il fera immédiatement appel

🗞 Le communiqué 👇

El OL presentará una apelación, pero si se confirma su descenso, su plaza en la Ligue 1 será asignada al Stade de Reims. Además, las primeras posiciones de la tabla correrían y provocarían la entrada del Lens en zonas de clasificación europea para jugar los playoffs de la Conference League.

Según el reglamento de la LFP, el recurso debe ser interpuesto por el club en un plazo de siete días a partir del día siguiente a la notificación oficial de la sanción de descenso. “Además, y bajo pena de inadmisibilidad, todo documento y/o compromiso nuevo que el club apelante desee presentar deberá ser entregado, a más tardar, en el momento de la audiencia ante la comisión de apelación y deberá, en esa fecha, estar debidamente concretado”, precisa también el reglamento de la Liga.

El Olympique de Lyon emitió un comunicado en el que confirmó que recurrirá el fallo del organismo financiero. El club, en el anuncio, considera “incomprensible” la decisión tomada por parte de la DNCG, además de tildar de infundada la sanción administrativa llevada a cabo por la Liga de Fútbol Profesional a un “equipo tan grande del fútbol francés”.

“El OL toma nota de la incomprensible decisión tomada por la DNCG esta noche y confirma que apelará de inmediato”, esgrime el inicio del comunicado. Por otra parte, el regulador financiero no ha adoptado ninguna medida contra el AS Monaco, el FC Nantes ni el Paris FC, que también estaban siendo investigados.

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.