El cadáver encontrado en Guadalajara es el de la mujer desaparecida desde la semana pasada

La Guardia Civil ha hallado el cuerpo sin vida de una mujer de 41 años en Ruguilla, una pedanía perteneciente a Cifuentes (Guadalajara), la tarde de este miércoles. Durante varias horas, la Policía Judical ha investigado, y posteriormente comprobado, que era el de Ramy Virginia Taccarelli, una mujer de 41 desaparecida desde la semana pasada y a la que la Policía Nacional buscaba después de que su hermano denunciar que no había vuelto a casa, según confirman fuentes familiares. Aunque están abiertas todas las hipótesis, la violencia machista está en el centro de la investigación; y la Delegación de Gobierno contra la Violencia de Género de que está recabando datos de este asesinato para el que el juez ha decretado el secreto de sumario. La mujer tenía dos hijos, uno de 18 años de una relación anterior y una niña de cinco años con su actual pareja.

Fuentes de la Guardia Civil han informado de que los agentes han recibido un aviso del 112 pasadas las 16:00 horas de este miércoles, y a la zona, una de las cuevas de este municipio usadas antiguamente como bodegas, se ha trasladado su servicio de criminalística, que se encarga de la inspección. Los indicios ya apuntaban desde el primer momento a que se trataba de Ramy Virginia Taccarelli, de origen venezolano, que llevaba desaparecida desde el pasado miércoles 18 de junio.

A la mujer la buscaba la Policía Nacional desde el pasado jueves, cuando su hermano denunció su desaparición. Agentes de la Guardia Civil y de la Policía Nacional pusieron en marcha un dispositivo para dar con su paradero que incluía las pedanías de Iriépal, en Guadalajara, y de Ruguilla, en Cifuentes, con las que la joven tenía vinculación familiar. Este pasado martes, la Policía solicitó la colaboración ciudadana para localizar a la mujer. La última pista que tenían sobre ella es que el pasado miércoles iba a ir a Alcalá de Henares junto a su pareja. Pero ya no volvió a casa.

El teléfono 016 atiende a las víctimas de violencia machista, a sus familias y a su entorno las 24 horas del día, todos los días del año, en 53 idiomas diferentes. El número no queda registrado en la factura telefónica, pero hay que borrar la llamada del dispositivo. También se puede contactar a través del correo electrónico [email protected]

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.