España pierde la final del Eurobasket de manera cruel ante Bélgica (65-67)

Unas mujeres de oro ganaron una medalla de plata que sin embargo supo muy amarga. La selección femenina de baloncesto perdió en el último suspiro la final del Eurobasket ante Bélgica por 65-67 cuando tenía la gloria en la palma de la mano. España disfrutaba del balón con un punto de ventaja y 17 segundos por jugarse, pero una pérdida entre Mariona Ortiz y Alba Torrens cuando restaban 8s concedió al conjunto belga una remontada impensable porque llegó a perder por 12: el parcial, demoledor, fue de 0-14 en los tres minutos finales. La desolación fue total en España porque cundió la sensación de que habían dejado escapar el oro en lugar de conquistar una plata de mucho valor.

WHAT DID WE JUST WITNESS???#EuroBasketWomen | #DareToDream pic.twitter.com/7mLqM0iAc7

Es la 15ª medalla para la selección femenina en 25 grandes citas en este siglo, una época imborrable porque antes solo había subido una vez al podio, en el oro europeo inaugural de 1993. En el pabellón de La Paz y la Amistad de El Pireo el baloncesto propinó una cruda lección a un equipo en construcción, inmerso en un acelerado relevo generacional que no hacía pensar en otra cosa que madurar y crecer con la vista puesta en los Juegos de Los Ángeles 2028. Pero España no sabe jugar si no es para ganar y así acabó por tutear a su bestia negra, la Bélgica que ganó la final del Eurobasket de 2023 y la eliminó en los cuartos de los Juegos de París. A punto estuvo esta vez de caer y solo los nervios de unos minutos finales mal jugados por España ante la presión belga dejaron a la selección sin el premio mayor. Meesseman fue de nuevo la MVP con 16 puntos, 11 rebotes, siete asistencias y cinco robos. España acabó entre lágrimas.

La guerra empezaba por dentro. Awa Fam y Raquel Carrera juntas de inicio. Méndez alistó a sus dos mejores bazas interiores para lanzarse a la guerra bajo el aro contra Meesseman y Linskens. Fue sin embargo la eterna Alba Torrens quien abrió la lata a media distancia. La selección cerraba bien su defensa y obligaba a las jugadoras belgas a tiros forzados y fallos en los triples. Meesseman anotó la primera canasta de su equipo en una contra casi a los tres minutos. La estrella belga empezó a carburar para anotar y para generar juego. Fam respondió desde el perímetro en una demostración de su potencial en cada esquina. Quién diría que solo tiene 19 años y se estrenaba en una gran cita. Pueyo y Delaere intercambiaron aciertos desde el perímetro y apareció Raquel Carrera para hacer de todo. El primer cuarto era un toma y daca sin freno por la capacidad de los dos equipos para atacar de maneras diversas y defender con el cuchillo entre los dientes (19-18).

Los tiros de @Pauginzo son un seguro de 𝑽𝑰𝑫𝑨🔒

🏆 Final #EuroBasketWomen
🇪🇸🆚🇧🇪 (Min. 19 | 35-29)
📌 Estadio de la Paz y la Amistad
📺 @La1_tve | @courtside1891
#LaFamilia #SomosEquipo

📹Qué partido, QUÉ PARTIDO!!!!

🏆 Final #EuroBasketWomen
🇪🇸🆚🇧🇪 (17 SEGUNDOS | 65-64)
📌 Estadio de la Paz y la Amistad
📺 @La1_tve | @courtside1891
#LaFamilia #SomosEquipo

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.