La Guardia Civil ha detenido la mañana de este miércoles en Asturias a un hombre de 90 años por el asesinato de Dolores, su mujer, de 86 años, que sufría un proceso degenerativo cognitivo, según ha informado la delegada del Gobierno en Asturias, Adriana Lastra, quien también ha explicado que el presunto agresor “estaba perfectamente, en plenas facultades, más allá de los achaques propios de su edad”. Lastra ha asegurado que se trata de “un caso claro de violencia de género” y que, mientras que la declaración oficial de un crimen machista depende de un protocolo, en este caso “no hay ninguna duda en la investigación, incluso en las primeras declaraciones del presunto asesino”. Solo un par de horas después, ha sido confirmado por el Ministerio de Igualdad.
Los hechos han ocurrido a las seis y diez en Pola de Laviana, de unos 8.400 habitantes, en la cuenca minera del Nalón; fue cuando los agentes recibieron un aviso de una mujer que cuidaba del matrimonio, que ha informado de que el hombre le había mandado un mensaje para decirle que iba a matar a su mujer, según ha comunicado la Guardia Civil. Cuando esta mujer llegó a la casa, se encontró a Dolores ya asesinada, en la cama, con signos evidentes de violencia, y al hombre ensangrentado, después de intentar suicidarse.
Varias patrullas de Seguridad Ciudadana se desplazaron inmediatamente al domicilio, donde ya solo pudieron confirman la muerte de la mujer y procedieron a la detención del autor y su trasladado al Hospital Valle del Nalón tras el intento de suicidio aunque ya se está pendiente de su alta porque las lesiones no son graves.
El cadáver de la mujer, que ya ha sido trasladado al Instituto de Medicina Legal, presentaba fuertes golpes en la cabeza, y cortes por distintas partes del cuerpo. La Guardia Civil, que ha precintado la vivienda, ha confirmado que no constan antecedentes, medidas cautelares ni denuncias en el sistema VioGén, como ocurre en la mayoría de los feminicidios, en los que las mujeres no habían alertado previamente a las instituciones por distintos motivos como el miedo, por ellas o por sus hijos e hijas ―sobre todo cuando son menores―, o a no ser creídas.
Este asesinato es el noveno de este junio y se ha perpetrado una semana tras el primer cluster de este año: entre el martes y el miércoles de la pasada semana, en apenas 48 horas, fueron hallados los cuerpos de cinco mujeres asesinadas a manos de sus parejas o exparejas.
Además, tanto el Gobierno del Principado como el ayuntamiento de Laviana han puesto a disposición de los familiares y de la cuidadora de la víctima recursos de apoyo psicosocial.
La delegada del Gobierno en Asturias ha insistido en la necesidad de implicar a toda la sociedad en la lucha contra la violencia machista: “Volvemos a pedir a quienes sospechen de un posible caso de violencia de género que lo denuncien. No es necesario ser la víctima para hacerlo. Cualquier persona puede activar los resortes del Estado para proteger a una mujer”.
La Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género ya ha informado de que está recabando datos de este nuevo crimen, que, a la espera de confirmación oficial, será la tercera víctima mortal de la violencia machista en Asturias en lo que va de año, después de que el pasado 26 de junio se confirmara el crimen por violencia de género de Susana, de 49 años, quien había desaparecido hacía semanas en Gijón, y tras el asesinato de Karilenia, de 39 años y madre de dos hijos menores, a manos de su pareja en Sama de Langreo el pasado 31 de enero; este fue, además, el primero en España en 2025.
Dolores es ya la víctima mortal número 22 por violencia de género en España en lo que va de 2025 y la 1.316 desde que comenzó a elaborarse la estadística de feminicidios en el ámbito de la pareja en 2003.
El teléfono 016 atiende a las víctimas de violencia machista, a sus familias y a su entorno las 24 horas del día, todos los días del año, en 53 idiomas diferentes. El número no queda registrado en la factura telefónica, pero hay que borrar la llamada del dispositivo. También se puede contactar a través del correo electrónico [email protected]
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
Source: elpais.com