Ampliar
Viernes, 4 de julio 2025, 11:26
Nuevo giro en la errática política arancelaria de Donald Trump. A falta de unos días para que llegue el 9 de julio, la fecha en … la que vence la tregua comercial concedida por el presidente estadounidense para negociar los mal llamados ‘aranceles recíprocos’, Washington ha comenzado a enviar cartas a sus distintos socios comerciales para notificarles las tasas que ha decidido imponerles unilateralmente, ante la dificultad de cerrar tantos acuerdos a la vez. En un mitin del jueves en Iowa, el inquilino de la Casa Blanca anunció que su administración ya ha comenzado a trasladar por escrito a diferentes naciones unos gravámenes que oscilarán entre el 10% (tasa universal aplicada hasta ahora) y el 70%, dependiendo del país.
Estas nuevas tasas comenzarán a aplicarse desde el 1 de agosto, según especificó Trump, día en el que «el dinero comenzará a llegar a Estados Unidos». Aunque no quiso ofrecer más detalles, anunció que Washington comenzó ayer con el envío de cartas a «10 o 12 países», y que a lo largo de estos días serán más los que reciban la misiva con el sello de la Casa Blanca. Una decisión que el republicano justificó en que alcanzar más de un centenar de acuerdos en pocos días es una tarea imposible. «Enviar cartas es mucho más fácil. Tenemos más de 170 países para negociar y es muy complicado», alegó el presidente.
Se trata de un claro cambio de postura de Washington teniendo en cuenta que hace tan solo una semana el secretario del Tesoro de EE UU, Scott Bessent, aseguró que alcanzar un acuerdo con los países antes del 9 de julio no era algo imperativo, y que se quedaría satisfecho si «el comercio quedaba resuelto» antes del 1 de septiembre.
En todo caso, Trump se refirió ayer a dos rangos de porcentajes. Aclaró que dentro de esa franja habrá países que reciban tasas de «hasta el 60 y el 70%» -un porcentaje más elevado que cualquiera con los que amenazó el 2 de abril y que, a efectos prácticos, imposibilitan el comercio-, mientras que otros se enfrentarán a un gravamen de «entre el 10 y el 20%». No despejó la incógnita de qué países se incluyen en cada saco ni detalló bajo qué criterios, pero en todo caso aseguró que «el día 9 todos estarán cubiertos».
Hasta ahora Trump solo ha anunciado acuerdos con el Reino Unido y Vietnam y ha acordado una tregua con China, que llevó a que las dos mayores economías del mundo suavizaran los aranceles aplicados mutuamente. Pero este pobre balance evidencia la dificultad de afrontar negociaciones con tantos países a la vez. De ahí que Washington haya decidido actuar unilateralmente, sembrando otra vez la incertidumbre.
Límite de sesiones alcanzadas
El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a las vez.
Por favor, inténtalo pasados unos minutos.
Sesión cerrada
Al iniciar sesión desde un dispositivo distinto, por seguridad, se cerró la última sesión en este.
Source: www.hoy.es