Vocento avanza ya en su plan enfocado en el crecimiento digital, la diversificación y la eficiencia


Ampliar

Lucas Irigoyen

Martes, 6 de mayo 2025, 12:55

El presidente, Ignacio Ybarra, dedicó primero un agradecimiento público a Iñaki Arechabaleta, por su labor como primer ejecutivo durante gran parte del pasado año. Después, definió 2024 como periodo de transición condicionado por indemnizaciones y ajustes de balance, que provocaron un resultado negativo de 8,9 millones en el beneficio antes de impuestos y gastos financieros -ebitda- y pérdidas netas de 97 millones. Los ingresos totales, con 344,7 millones, sufrieron también un ajuste del 4,9% por la caída de la facturación publicitaria.

Ybarra destacó el carácter «coyuntural» de la situación e insistió en que «nuestra prioridad ahora es volver al crecimiento rentable y consolidar el futuro de Vocento, una compañía centenaria, con un sólido posicionamiento en el negocio de periódicos, cabeceras de prestigio en las diferentes regiones, capacidades para adelantarse a la transformación del sector y un negocio diversificado». Un proyecto, concluyó el presidente, «que va más allá del negocio de prensa tradicional y aspira a convertirse en un grupo de gestión de audiencias».

Doblar suscripciones digitales

En la primera línea de actuación, la que busca duplicar las suscripciones digitales en 2029, la compañía se apoyará en el rediseño de las principales cabeceras y una redefinición integral de los productos.

Para recuperar los ingresos publicitarios, Vocento ha incorporado a un nuevo equipo comercial con una nueva estrategia de alianzas con agencias y desarrollo de soluciones. Este año, el mercado de la publicidad digital crece a un ritmo del 3% y -señaló Mirat- «estamos decididos a aprovechar esa oportunidad para recuperar y fortalecer nuestra posición».

La eficiencia como seña de identidad para Vocento y sus procesos de trabajo es la cuarta clave del Plan Estratégico. Para ello, Mirat anunció una reestructuración organizativa dirigida a «agilizar procesos, automatizar operaciones y atraer nuevos perfiles».

En 2024, la cotización de Vocento creció un 16,7%. Además se reforzó el consejo de administración con Marta Elorza como consejera independiente, elevando así a más del 40% la presencia femenina en el órgano de gobierno de la empresa.