La fusión con Escribano divide al consejo de Indra que acaba con la dimisión de una consejera


Ampliar

José A. González

Jueves, 10 de julio 2025, 21:12

Era un único punto del día, y el Consejo de Administración de Indra se alargó casi hasta la caída del sol en la península ibérica. Sobre la mesa del órgano rector, una decisión clave: la posible fusión por absorción de Escribano Mechanical & Engineering (EM&E Group), la empresa familiar del presidente ejecutivo de la cotizada, Ángel Escribano. La reunión virtual —según ha podido saber este periódico— se celebró sin la participación de los hermanos Escribano, Ángel y Javier, debido a un conflicto de interés: son propietarios de EM&E y, a su vez, los segundos mayores accionistas de Indra, solo por detrás del Estado a través de la SEPI. Al frente del encuentro estuvo José Vicente de los Mozos, CEO de la compañía.

Durante las últimas semanas se han sucedido contactos entre los distintos consejeros para definir sus posturas ante una operación que, según fuentes del mercado, podría alcanzar los 1.500 millones de euros. Además de Santamaría, han manifestado su rechazo a la fusión las consejeras independientes Coloma Armero y Belén Amatriain, así como Jokin Aperribay, tercer mayor accionista de la compañía, solo superado por la SEPI y Ángel Escribano. Uno de los principales argumentos en contra es el riesgo legal de que algún accionista impugne la operación en los tribunales; de hecho, en la última junta de accionistas, un minoritario ya advirtió su intención de judicializar la compra.

La adquisición de EM&E, aún está por determinar cómo será la naturaleza de la operación, se enmarca en la hoja de ruta de Ángel Escribano para convertirse en un gigante europeo del sector de la defensa. Para ello, «un equipo se encuentra monitorizando una veintena de compañías», destacó hace unas semanas José Vicente de los Mozos.

Tras las adquisiciones de ITP e Hispasat, Escribano, al frente de Indra desde enero cuando relevó a Marc Murtra en el sillón presidencial, tiene puesta la mira en otras firmas para hacer crecer el portfolio de compañías y controlar toda la cadena de producción en el ámbito militar. Con la incorporación de EM&E al grupo, Indra tendría la capacidad de aumentar su músculo industrial en el sector militar al poder acceder a productos de munición guiada, sistemas contradrón y mecanismos de detección terrestre.

Límite de sesiones alcanzadas

El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a las vez.

Por favor, inténtalo pasados unos minutos.

Sesión cerrada

Al iniciar sesión desde un dispositivo distinto, por seguridad, se cerró la última sesión en este.