Israel bombardea Damasco y agrava la tensión en Oriente Próximo

Los al menos 300 muertos de los enfrentamientos en Sueida que comenzaron el pasado domingo, según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos, han llevado a Israel a actuar, según ha anunciado el primer ministro Benjamín Netanyahu, que ya ordenó bombardeos el martes. El mandatario ha seguido ampliando los ataques el miércoles —además de Damasco también se han producido bombardeos en la región de Deraa— y ha reclamado expresamente acabar con “las bandas del régimen” para salvar a los drusos, según un comunicado. Todo pese a que su más estrecho aliado, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no solo se reunió el pasado mayo con Al Shara en un intento de asentarlo y normalizarlo en la comunidad internacional, sino que ha ordenado suspender las sanciones que recaían sobre Siria.

Rubio declaró en un comunicado que estaba “muy preocupado por los ataques israelíes sobre Siria”. “Hemos contactado con todas las partes implicadas en los enfrentamientos en Siria. Hemos acordado medidas específicas que pondrán fin a esta preocupante y aterradora situación esta noche”, ha detallado horas más tarde. El jefe de la diplomacia de Washington entiende que la situación actual constituye “una amenaza directa a los esfuerzos para apoyar y construir una Siria estable y no violenta”. La Liga Árabe o países como Emiratos Árabes Unidos y Turquía se han unido a las críticas por los bombardeos del Estado judío.

Los líderes drusos en territorio administrado por Israel han decretado este miércoles una huelga general. Majdal Shams, la principal localidad de los Altos del Golán sirios ocupados por Israel, refleja la tensión que se vive en la zona. Cientos de vecinos de esta población de unos 13.000 habitantes se han acercado a la valla que les separa del territorio sirio administrado por Damasco. A la vez, cientos de drusos llegaban desde el otro lado mientras un centenar de militares y agentes israelíes trataban de impedir asaltos a la verja. El lanzamiento de botes de humo para dispersar a los presentes generó varios incendios y la verja finalmente se abrió, aparentemente, para evitar disturbios de mayor calado. En varias oleadas, cientos de personas han pasado de un lado a otro, especialmente desde Majdal Shams en dirección al pueblo sirio de Hader, a unos cinco kilómetros. Por la tarde se pudo apreciar la llegada de refuerzos israelíes al entorno de la alambrada.

Dos semanas después de que aflorara cierto optimismo ante una posible tregua en Gaza, esta no solo no llega, sino que el Estado judío mantiene en la Franja ataques con decenas de muertos al día y, además, ha multiplicado sus bombardeos sobre Siria y Líbano. Los ataques de las últimas horas sobre Damasco elevan el riesgo a un mayor incendio regional, donde solo el frente iraní permanece en calma desde la paz impuesta por Trump a finales de junio tras la ya conocida como Guerra de los 12 días.

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.