La Euro marca el futuro de Montse Tomé: luces y sombras de la seleccionadora a la que la fama le pilló de repente

A Montse Tomé la gran oportunidad de su vida le llegó en uno de los momentos más delicados de la historia de la selección. En pleno huracán por el caso Rubiales, la agresión sexual por el beso no consentido que el expresidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) Luis Rubiales dio el 20 de agosto de 2023 en Sídney a la futbolista Jenni Hermoso justo después de que España ganara el Mundial, la técnica asturiana se hizo cargo del banquillo de la Roja. Ella había sido la mano derecha de Jorge Vilda, el entrenador con el que el grupo levantó la Copa del Mundo pero su relación ya se había fracturado en esas semanas caóticas de división y heridas. Tomé ocupó el cargo en septiembre de 2023 e hizo una primera convocatoria que fue una bomba: dejó fuera a Hermoso, argumentó que era “para protegerla” y llamó a futbolistas que en esa época no querían ni oír hablar de volver a vestir la camiseta de la selección, como Patri Guijarro o Mapi León. Parecía entonces que la técnica duraría dos telediarios, pero casi dos años más tarde ha conquistado una Nations League, sigue al frente del grupo y se juega la renovación —su contrato termina el 31 de agosto— en una Eurocopa en la que España, que este viernes (21.00; La1) se mide en cuartos con la anfitriona, Suiza, es reconocida como la gran favorita.

En estos casi dos años, a Tomé no le tembló el pulso en cada decisión deportiva polémica que asumió. La seleccionadora volvió a convocar a Hermoso en octubre de 2023, pero tras los Juegos Olímpicos del verano pasado decidió llevar a cabo una minirrevolución en el vestuario al entender que la máxima goleadora de la historia de España no asumía el nuevo rol secundario que ella le imponía. Se mantuvo siempre firme en su determinación de no llamar a Jenni, y su decisión además coincidió con el juicio por el caso Rubiales; tras los Juegos también prescindió de Misa Rodríguez, la portera titular del Real Madrid. “Tengo claro lo que me gusta de las jugadoras dentro y fuera del campo, lo que me gusta ver, ese compañerismo, ese saber estar”, dijo entonces, una suerte de dardo a la guardameta.

En el aspecto deportivo, quienes han trabajado con ella, ya sea compartiendo vestuario durante su etapa como futbolista —jugó en el Oviedo Moderno, el Levante y el Barça— o como entrenadora, la definen como “una enferma del fútbol”. Es de las primeras en entrar en Las Rozas y de las últimas en salir. Gasta muchas horas en analizar al rival y en el trabajo con vídeo. “Sí, lo es [detallista]. Te diría que es en los primeros minutos cuando está más encima de nosotras”,

Acostumbrada a mantenerse en un segundo plano, a Tomé el foco le llegó de repente en septiembre de 2023. La asturiana apareció como un flan en su primera rueda de prensa en Las Rozas, cuando ofreció la primera convocatoria tras el caso Rubiales. Pero ha mejorado en esa parcela gracias al trabajo con los expertos de la RFEF. Ahora se muestra más tranquila y se explaya sobre todo si las preguntas versan sobre cuestiones tácticas.

El último obstáculo que de momento le queda es la Eurocopa. Tomé la inició con la actual Balón de Oro, Aitana Bonmatí, en el banquillo ante Portugal después de que la centrocampista superara una meningitis vírica. En el segundo, contra Bélgica, la seleccionadora sorprendió al dejarla otra vez como suplente pese a que la jugadora había afirmado que estaba lista para salir de inicio y premió de vuelta a Vicky López, que estuvo espectacular ante las lusas.

Rafael Louzán, el actual presidente de la RFEF, ha roto con la dinámica de renovar a los seleccionadores antes de que se celebren los grandes torneos. El dirigente gallego prefiere esperar a ver si los resultados justifican la ampliación de contrato. Entre él, Reyes Bellver, directora de fútbol femenino de la federación, y María Pry, coordinadora deportiva de las selecciones femeninas, decidirán tras la Euro si Tomé, la entrenadora que parecía que no superaría el mes de septiembre de 2023, sigue después del verano al frente de un equipo que por primera vez ha ganado los tres partidos de la fase de grupos y que, si elimina a la novata Suiza, se medirá con el ganador del Francia – Alemania en semifinales.

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.