Descubren la rápida propagación de un ‘supergen’ que hace resistentes a las bacterias frente a los antibióticos


Ampliar

Jon Garay

Viernes, 18 de julio 2025, 00:44

NpmA2 es el críptico nombre de una especie de ‘supergen’ que tiene en jaque a científicos y médicos de todo el mundo. La preocupación tiene razón de ser, ya que este pequeño fragmento de código genético es capaz de hacer invencibles a las bacterias frente a una familia entera de antibióticos considerada «esencial». En el caso de los hospitales, los datos muestran que en 2023 murieron 24.000 personas en España víctimas de infecciones causadas por gérmenes resistentes a la medicación.

Fue en 2003 en un hospital japonés cuando los científicos descubrieron la presencia de este hasta entonces desconocido enemigo. Lo encontraron en una bacteria que se mostraba resistente a los aminoglucósidos, que atacan a estos microbios impidiendo que produzcan las proteínas que necesitan para crecer y multiplicarse. El NpmA2 hace inservible su acción. Desde el mencionado año no se había vuelto a saber de él hasta que un equipo internacional de científicos liderados por Bruno González Zorn, catedrático de la Facultad de Veterinaria de la Universidad Complutense de Madrid, lo ha encontrado en hospitales y granjas de Reino Unido, Alemania, Estados Unidos, Australia, China y Francia.

El estudio, publicado este jueves en la revista ‘Nature Communications’, ha analizado dos millones de genomas de bacterias y ha encontrado el NpmA2 en 103 de ellas, caso del Clostridioides difficile, responsable de graves infecciones intestinales, o el Enterococcus faecium, causante de contagios hospitalarios con una tasa de mortalidad de un 30% en España. «El NpmA es una preocupación ya que proporciona resistencia de alto nivel a casi todos los aminoglusócidos clínicamente disponibles», resumen en el trabajo.

Límite de sesiones alcanzadas

El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a las vez.

Por favor, inténtalo pasados unos minutos.

Sesión cerrada

Al iniciar sesión desde un dispositivo distinto, por seguridad, se cerró la última sesión en este.