El ejército de Israel entra por vez primera por tierra en Deir al Balah, refugio de miles de personas en el centro de Gaza

Hasta este lunes, Deir al Balah era el único núcleo urbano importante de la franja de Gaza en el que el ejército de Israel no había desarrollado una operación terrestre durante más de 21 meses de guerra. A lo largo de la mañana, los tanques han avanzado en áreas del sur y el este de esta localidad refugio de miles de personas llegadas desde otras partes del enclave palestino, según han informado varios medios de comunicación, algunos con reporteros sobre el terreno. Un vecino confirma a EL PAÍS que se están escuchando detonaciones de artillería en la zona sur de esa ciudad. Las tropas de Israel no han ofrecido hasta el momento ni detalles de su despliegue ni de qué objetivos persiguen.

La nueva ofensiva tiene lugar en el mismo día en el que la lista oficial de muertos en la contienda supera los 59.000, la mayoría menores y mujeres, según las autoridades sanitarias del gobierno de la Franja, en manos de Hamás. Al mismo tiempo, apenas trascienden detalles de las negociaciones que las partes llevan a cabo para tratar de alcanzar una tregua que semanas atrás casi se daba por hecha. Una de las voces de alarma ante el avance de las tropas de ocupación israelíes la ha lanzado el colectivo de familiares de los rehenes que siguen dentro del enclave palestino y que temen, una vez más, que el hecho de priorizar la estrategia militar ponga en peligro a los secuestrados.

“Se ha producido una mayor movilización de las fuerzas terrestres israelíes en la zona este de Deir al Balah. Podemos ver que toda la ciudad está bajo ataque israelí”, informa el corresponsal de la cadena catarí desde esa ciudad al tiempo que describe la actividad de la aviación y los tanques atacando zonas residenciales. “En este momento, puedo oír el sonido de los disparos de los tanques israelíes”, señala al tiempo que cuenta cómo muchos residentes están utilizando carros tirados por burros y otros medios de transporte para huir de la zona.

Los tanques israelíes han avanzado por primera vez hacia las zonas sur y este de Deir al Balah, donde podrían hallarse algunos de los rehenes que quedan todavía secuestrados en el enclave palestino, informa Reuters. El hecho de que esa localidad haya permanecido al margen de las grandes operaciones terrestres puede haber servido a los captores para trasladar hasta allí a algunos de los cautivos. La matanza liderada por Hamás el 7 de octubre de 2023 acabó con la vida de unas 1.200 personas e hizo rehenes a 250, de los que quedan todavía en el enclave palestino medio centenar, más de la mitad dados ya por muertos. La liberación de todos ellos a cambio de prisioneros palestinos de cárceles israelíes es uno de los pilares sobre los que se asientan las conversaciones para alcanzar una tregua que pueda conducir al final de la guerra.

Fuentes médicas locales han informado de, al menos, tres muertos y varios heridos en un bombardeo de artillería que impactó sobre ocho casas y tres mezquitas en la zona de Deir al Balah. Decenas de proyectiles han impactado en los barrios de Abu al-‘Ajin y Hikr al-Jami, mientras las fuerzas terrestres israelíes avanzan, añade la cadena británica BBC citando fuentes periodísticas locales. Durante la noche, miles de habitantes han huido hacia la zona costera de Al Mawasi, cerca de Jan Yunis.

A la vez que se produce la ofensiva en Deir al Balah, una unidad especial del ejército israelí ha secuestrado al conocido médico Marwan al Hams, director del Hospital Abu Yousef al-Najjar en Rafah y responsable de los hospitales de campaña de Gaza, según ha denunciado el Ministerio de Sanidad en un comunicado. Hamás añade en otro comunicado que, para llevarse al facultativo, usaron fuego real al disparar a la ambulancia en la que viajaba junto al hospital de campaña del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) en el sur de la Franja causando la muerte a varios civiles, entre ellos un reportero que estaba entrevistando a Hams. El ejército israelí no se ha pronunciado hasta el momento.

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.